Morelia, Michoacán– La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró hoy una exhibición histórica con archivos jamás vistos de la Filmoteca de la UNAM en el Centro Cultural Clavijero, en colaboración directa para el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
La exposición titulada “Michoacán en el cine” presenta una valiosa colección de 33 piezas entre fotografías, carteles y documentos de archivo que muestran el impacto del cine en la identidad cultural y visual del estado. Con imágenes de grandes figuras como Stella Inda y Damian Alcázar, la muestra revela las múltiples conexiones entre el séptimo arte y los paisajes michoacanos a lo largo del siglo XX.
En la ceremonia de apertura, Tamara Sosa, secretaria de Cultura, destacó que este esfuerzo permite “redescubrir cómo el cine ha retratado y definido la esencia michoacana dentro de la memoria nacional”, y destacó que esta exhibición está inspirada en el libro “Michoacán en el cine. Episodios en la pantalla”, del escritor Jaime Vázquez, editado por Editorial Cuarta República.
“El cine es una experiencia social que refleja la identidad colectiva,” afirmó Hugo Villa Smythe, director de la Filmoteca UNAM, celebrando la calidad curatorial de la exposición, que estará abierta al público hasta enero de 2026.
La exposición no solo incluye imágenes icónicas tradicionales, sino que también aprovecha espacios poco usuales como las ventanas del patio principal para exhibir materiales en medio y gran formato, ofreciendo un recorrido visual único del cine nacional desde la perspectiva michoacana.
Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, confirmó que se seguirán impulsando proyectos relacionados con el cine y la cultura a través de la editorial encargada de la publicación de Vázquez, mientras que el propio autor manifestó que escribir sobre el cine michoacano es esencial para preservar la memoria visual y cultural del estado.
Este evento cobra especial relevancia en el contexto del FICM, posicionando a Morelia como epicentro de la cultura cinematográfica en México y reforzando el vínculo entre la historia local y la cinematografía nacional.
Los visitantes pueden explorar imágenes de figuras legendarias como Lilia Prado, Fanny Cano, Elpidia Carrillo, Julio Alemán y Las Jilguerillas, en un homenaje que celebra la presencia historicizada de Michoacán en la pantalla grande.
Este montaje es una oportunidad única para que el público mexicano y extranjero conozca el legado visual del cine en Michoacán y su papel en la construcción de la identidad nacional, reafirmando el valor cultural que ofrece la Filmoteca de la UNAM y las instituciones mexicanas dedicadas a la preservación artística y documental.
No te pierdas esta muestra histórica en el Centro Cultural Clavijero, abierta desde hoy hasta enero de 2026.