Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Exponen hasta noviembre “El Murmullo de los Océanos” con 200 mil visitantes

Noticia de última hora que cambia todo.

Nuevo plazo para visitar “El Murmullo de los Océanos” en Puebla

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), bajo la dirección de Anel Nochebuena, anunciaron la extensión de la exitosa exposición “El Murmullo de los Océanos” del artista César Menchaca hasta el 2 de noviembre de 2025.

La muestra, que ya ha superado los 200 mil visitantes, se encuentra abierta en la Galería del Palacio Municipal desde su inauguración el 17 de julio y se ha consolidado como una parada cultural obligatoria tanto para locales como turistas.

Arte mexicano con mensaje ambiental y accesible para todos

“El Murmullo de los Océanos” combina magistralmente el arte tradicional huichol y materiales contemporáneos, como chaquira y plásticos reciclados, para construir piezas monumentales que reflejan la urgente necesidad de proteger los mares y costas del mundo. Esta propuesta invita a los visitantes a reflexionar sobre la contaminación marina desde una perspectiva artística y ecológica.

Las obras transmiten un poderoso mensaje ambiental, que ha conectado profundamente con el público poblano y extranjero, consolidando a Puebla como un referente cultural en México y un punto de encuentro para expresiones artísticas con alcance global.

Horarios y acceso gratuito para que más personas vivan la experiencia

Las visitas a la exposición se pueden realizar todos los días de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. El acceso es completamente gratuito, reafirmando el compromiso del Gobierno de Puebla con el acceso universal a la cultura y la promoción de la identidad artística local.

Anel Nochebuena, directora del IMACP: “Queremos que esta experiencia inmersiva que une tradición y modernidad esté al alcance de todos hasta noviembre de 2025.”

Puebla se posiciona como epicentro cultural nacional

Con esta ampliación, las autoridades buscan consolidar a Puebla dentro de la agenda cultural nacional e internacional, impulsando proyectos artísticos que fortalezcan la proyección cultural de la ciudad y promuevan una conciencia ecológica urgente y necesaria.

La exposición de Menchaca no solo es un acto de creación artística, sino una invitación urgente a la reflexión colectiva sobre el impacto humano en los océanos y la importancia de preservar estos ecosistemas vitales para el planeta.

Quedan meses para que más visitantes disfruten y se sensibilicen con este encuentro entre arte y ecología en el corazón de Puebla.

Te recomendamos

Entretenimiento

La exitosa muestra de César Menchaca ahora estará abierta hasta el 2 de noviembre de 2025

Última Hora

Esta medida forma parte de un esfuerzo sin precedente para combatir la delincuencia en la capital poblana.

Seguridad

SSC confirma que los cadáveres hallados son parte de un ajuste de cuentas entre bandas delictivas.

Educación

La administración anterior panista dejó más de 8 mil árboles y palmeras sin atender, según Servicios Públicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.