Nuevo León rompe esquema nacional y aumenta exportaciones de vehículos ligeros 8%
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) revelan que Nuevo León se posiciona como un referente nacional al registrar un crecimiento del 8% en exportación de vehículos ligeros de enero a septiembre de 2025.
Mientras el promedio nacional presenta una caída del 0.9% en el mismo periodo, Nuevo León consolidó su dinamismo con la exportación de 161,195 vehículos, frente a las 149,231 unidades exportadas en los primeros nueve meses de 2024.
Secretaría de Economía celebra fortaleza automotriz estatal
“Estas cifras reflejan la capacidad de la industria automotriz de Nuevo León para mantener un crecimiento sostenido en un entorno global complejo”, afirmó la secretaria de Economía, Betsabé Rocha.
Rocha destacó que este desempeño es producto de la fortaleza productiva local y del compromiso del sector automotriz, además de reafirmar la competitividad y la integración de las cadenas de valor dentro de la entidad.
Producción también al alza: +8.5% en Nuevo León frente a caída nacional
No solo las exportaciones, sino la producción de vehículos ligeros en Nuevo León muestra un fuerte crecimiento del 8.5% en el acumulado anual. Solo en septiembre de 2025, la producción aumentó un 3.7% comparado con el mismo mes del año anterior.
Este contraste es aún más fuerte a nivel nacional, donde la producción cayó 6.1% en septiembre y acumula una contracción del 0.3% entre enero y septiembre del 2025, subrayando el liderazgo y la capacidad resiliente de las plantas automotrices locales para cubrir la demanda internacional.
Contexto nacional y proyección
El contexto nacional exhibe un panorama delicado para la industria automotriz mexicana, con caídas en exportación y producción. Sin embargo, Nuevo León emerge como un motor clave, demostrando que la calidad y eficiencia en la manufactura regional son reconocidas a nivel mundial.
El crecimiento sostenido en Nuevo León es crucial para la recuperación y competitividad del sector automotriz mexicano, abriendo paso a nuevas inversiones, consolidación de empleos y fortalecimiento de las cadenas de suministro en un mercado global desafiante.
Próximos pasos y expectativas
Ante este escenario, expertos y autoridades estarán atentos a la evolución que tendrá Nuevo León en los siguientes meses, ya que mantener este ritmo de crecimiento es fundamental para asegurar la estabilidad económica local y nacional.
Además, el sostenimiento de las exportaciones y producción en el estado será clave para impulsar la industria automotriz nacional y mejorar la balanza comercial del sector en 2025 a pesar de un entorno global adverso.
Para los ciudadanos y trabajadores la noticia representa una oportunidad de fortalecimiento económico en Nuevo León, ofreciendo mayor certidumbre y desarrollo en una de las industrias más importantes del país.
Nuevo León continúa demostrando que su industria automotriz no solo resiste, sino que crece frente a la desaceleración nacional, marcando la pauta en el mercado mexicano y global.