Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Expulsan a diputado del PVEM tras video viral en evidente estado de ebriedad

Diputados locales del PVEM son exhibidos en video por salir en estado de ebriedad y uno ya fue cesado.

Expulsan a diputado tras video viral en estado de ebriedad

Yucatán, Campeche, 28 de octubre – La polémica estalló esta semana en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) luego de la difusión masiva de un video donde dos diputados locales aparecen en un evidente estado de ebriedad. Los legisladores Harry Rodríguez Botello Fierro, de Yucatán, y Andrés Fernández del Valle Laisequilla, de Campeche, protagonizan las imágenes que se viralizaron desde sus perfiles personales y una cuenta inactiva atribuida al partido en Yucatán.

En el video, se observa a Rodríguez Botello Fierro haciendo comentarios a altas horas mientras bromea y ríe, demostrando un comportamiento poco profesional para un servidor público. “Aquí están las dos putas manos… los únicos dos que realmente quieren a su equipo,” dice refiriéndose a equipos de fútbol, mientras Fernández responde entre risas, acción que generó indignación inmediata entre usuarios, militantes y actores políticos.

Reacción inmediata y destitución

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PVEM no tardó en responder. Aunque el comunicado oficial no menciona directamente el video, confirmó el relevo inmediato de Rodríguez Botello Fierro de su cargo como dirigente estatal, puesto que había mantenido por 15 años en Yucatán. Esta decisión coincide con cuestionamientos previos sobre ausencias reiteradas en el Congreso local y ahora se da en medio de la fuerte exposición pública generada por el video.

El CEN informó que asumirá temporalmente las funciones de la dirigencia estatal y señaló que la sucesión será ocupada por una mujer en cumplimiento del principio de paridad. La asamblea para elegir a la nueva presidencia será convocada para la primera quincena de noviembre. Esta noticia marca un momento crucial para el Partido Verde en la región, que busca limpiar su imagen y retomar el control político.

Impacto político y social

El caso ha desatado un fuerte debate público sobre la ética y responsabilidad de los funcionarios electos en México. Usuarios de redes sociales denunciaron que este tipo de conducta daña la confianza ciudadana y pone en entredicho la calidad moral de los representantes políticos.

Además, el suceso ocurre en un contexto donde la vigilancia ciudadana y el escrutinio mediático sobre servidores públicos han aumentado, generando presiones para que los partidos políticos actúen con mayor rigor ante faltas graves.

¿Qué sigue para el PVEM en Yucatán?

El proceso interno para elegir a la nueva dirigencia del PVEM será clave para restablecer la credibilidad del partido, especialmente en Yucatán donde ha acumulado historial de liderazgo. Esta transición con enfoque paritario podría abrir nuevas dinámicas en la política local, mientras que el CEN buscará evitar que nuevos escándalos afecten su imagen nacional.

Por su parte, Andrés Fernández del Valle Laisequilla no ha sido removido públicamente hasta el momento, pero el impacto negativo del video podría derivar en sanciones de orden interno o medidas disciplinarias. Este caso servirá de advertencia para otros legisladores y partidos que se enfrenten a un escrutinio público cada vez más exigente.

Las próximas semanas serán decisivas para el PVEM, que debe equilibrar la recuperación de su estructura organizativa y el refuerzo de su disciplina interna. Los actores políticos y ciudadanos estarán atentos a los movimientos tras la decisión del Comité Ejecutivo Nacional y la elección del nuevo liderazgo estatal.

Comunicado oficial del PVEM: “Ante cuestionamientos públicos, el Comité Ejecutivo Nacional asume funciones de dirigencia estatal en Yucatán y garantiza el cumplimiento del principio de paridad en próxima asamblea.”

La difusión viral del video y la respuesta inmediata de la dirigencia nacional reflejan un escenario político en México cada vez más transparente y exigente, donde las acciones de los servidores públicos son observadas no sólo por sus votantes, sino por todo el país.

Te recomendamos

Última Hora

Más de 800 casos de gusano barrenador detectados en Yucatán mientras crece la alarma sanitaria en México.

Última Hora

Búsquedas de ciberseguridad y robo de identidad en México se duplican con foco en CDMX, Nuevo León y Yucatán.

Entretenimiento

Pomuch invita a un festival por el Día de Muertos el 31 de octubre con actividades culturales.

Seguridad

Un hombre de aproximadamente 70 años fue encontrado sin vida en Kanasin tras tres días desaparecido

Deportes

La votación para el Premio Estatal del Deporte se realiza hoy en Yucatán.

Última Hora

¿Qué sigue para Yucatán en medio de esta crisis.

Política

La propuesta de aguinaldo de 30 días en 2025 está en espera de aprobación en el Congreso.

Última Hora

Al acercarse, el joven encontró a la bebé dentro del basurero y alertó a las autoridades.

Última Hora

Se espera un clima cálido con probabilidad de lluvia en Mérida este domingo.

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Salud

Brigadas médicas de Campeche apoyarán a damnificados del 17 al 31 de octubre en varios estados.

Última Hora

2 procedimientos por millón de habitantes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.