Fabio Cannavaro, campeón del mundo y ganador del Balón de Oro en 2006, fue designado como nuevo entrenador de la selección de Uzbekistán, confirmó hoy la Federación de Fútbol del país asiático en un comunicado oficial. Esta noticia marca un momento histórico para Uzbekistán, que jugará por primera vez una Copa del Mundo en el Mundial 2026, a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Con apenas 52 años, Cannavaro toma las riendas de un equipo que se ha consolidado como una de las sorpresas emergentes del futbol asiático, tras clasificar bajo la dirección de Timur Kapadze, quien según reportes podría mantenerse en el cuerpo técnico. La Federación resaltó que Cannavaro es “un especialista renombrado, uno de los mejores defensores de su generación, con participaciones en cuatro Copas del Mundo y campeón en 2006”.
Un campeón del mundo al mando del debutante mundialista
El nombramiento de Cannavaro representa un reto inédito en su carrera: dirigir a una selección que disputará su primer Mundial. Su experiencia internacional y prestigio serán claves para Uzbekistán, que busca dejar una huella importante en la máxima cita del futbol mundial.
El legado de Cannavaro como jugador es intachable, habiendo dejado huella en clubes de elite como Parma, Inter de Milán, Juventus, Real Madrid y cerrando su carrera en Dubái. En su rol de entrenador, destacó en el 2019 con Guangzhou Evergrande, equipo con el que ganó la Superliga China ese mismo año. Cannavaro tuvo un breve paso como seleccionador de China, cargo al que renunció tras solo dirigir dos partidos.
El futuro de Uzbekistán en el Mundial de América del Norte
Uzbekistán buscará con Cannavaro no solo competir, sino también destacarse en un Mundial que crece en magnitud al realizarse en tres países. La llegada del italiano es una señal clara de su ambición por dejar una impresión memorable.
Para México y los aficionados latinoamericanos, este nombramiento adquiere relevancia directa ya que Uzbekistán será uno de los rivales que podrían enfrentar en la próxima Copa del Mundo, la cual tendrá a México como coanfitrión.
Con esta designación, Cannavaro entra en una nueva etapa de su carrera, apostando por un proyecto de largo plazo en un terreno inexplorado para él y para Uzbekistán. El desafío es mayúsculo, pero también es una oportunidad para que el país centroasiático escriba una página memorable en la historia del futbol mundial.
“Es un especialista renombrado, uno de los mejores defensores de su generación, con participaciones en cuatro Copas del Mundo y campeón del mundo en 2006” – Federación de Fútbol de Uzbekistán
Los próximos meses serán decisivos para que Cannavaro y su cuerpo técnico preparen a Uzbekistán y afinen su estrategia rumbo a un Mundial que se disputará en verano de 2026, en un escenario tan importante para México y todo el continente americano como para el mundo entero.
