Factureras evaden más de 54 mil millones de pesos al fisco entre 2022 y 2025
La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, anunció que las factureras han eludido al fisco mexicano más de 54 mil millones de pesos desde 2022 hasta lo que va de 2025.
Esta cifra representa un golpe significativo a las finanzas públicas y revela un creciente desafío en la lucha contra la evasión fiscal a través de operaciones simuladas.
Impacto inmediato y consecuencias
La evasión masiva por parte de estas redes de facturación falsa afecta directamente el financiamiento de programas sociales y servicios esenciales en todo el país, aumentando la desigualdad y la incertidumbre económica.
La Procuraduría Fiscal ya ha intensificado sus operaciones para detectar y sancionar a quienes utilizan estas prácticas fraudulentas, pero la magnitud del problema muestra un fenómeno descontrolado que requiere acciones urgentes.
El reto para el gobierno y el futuro próximo
Autoridades fiscales mexicanas han declarado que seguirán reforzando los mecanismos de vigilancia y endurecerán las sanciones contra las empresas y personas implicadas en la creación y uso de factureras.
Es crucial que los ciudadanos y los sectores productivos aliados apoyen estas medidas para cerrar las brechas que permiten este tipo de evasión fiscal.
¿Qué sigue?
Se espera que durante los próximos meses la Procuraduría Fiscal y otras instancias gubernamentales anuncien nuevas estrategias y operativos para combatir la evasión de impuestos, además de transparentar el uso de recursos públicos que se pierden en este fraude.
Esta batalla contra las factureras será decisiva para fortalecer la economía nacional y asegurar un sistema fiscal justo y eficiente para todos los mexicanos.