La Facultad de Química de la UNAM suspendió hoy las clases presenciales en Ciudad Universitaria debido a amenazas graves que ponen en riesgo la seguridad de su comunidad. Desde el 29 de septiembre, estudiantes y personal deberán continuar sus actividades de forma remota mientras las autoridades investigan los mensajes intimidatorios recibidos.
La decisión fue confirmada tras la recepción de amenazas a través de redes sociales y correo electrónico, donde un usuario de Facebook amenazó con cometer un multihomicidio el próximo 31 de octubre, dirigido especialmente a mujeres, utilizando un lenguaje misógino y violencia de odio. Además, un correo electrónico advierte sobre un ataque el 30 de septiembre en las instalaciones de la Facultad, recomendando no asistir ese día para evitar riesgos.
La UNAM informó que estas amenazas serán denunciadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) y exhorta a la comunidad a reportar cualquier intimidación a docentes o autoridades universitarias. En caso de amenazas graves, se recomienda presentar denuncias también ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Medidas de seguridad y prevención en redes sociales
Como parte de las acciones preventivas, la Facultad de Química recomendó a estudiantes y personal revisar sus configuraciones de privacidad en plataformas digitales como Instagram y Facebook, evitar aceptar solicitudes de personas desconocidas y documentar cualquier mensaje amenazante con capturas de pantalla que incluyan fecha, hora y perfil del remitente.
“Recuerda que estos agresores buscan visibilidad mediática y digital, y su objetivo es generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales”, señaló la Facultad en un comunicado.
Contexto de violencia reciente en la UNAM
Las amenazas ocurren en un contexto delicado para la comunidad universitaria tras varios episodios violentos recientes, como el asesinato de un estudiante y la agresión a un trabajador en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Además, hace pocos días se reportó una riña en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía.
Estos incidentes han aumentado la alerta dentro de la UNAM, y ahora la Facultad de Química enfrenta un nivel alto de riesgo que obliga a medidas excepcionales para garantizar la seguridad de sus estudiantes y trabajadores.
¿Qué sigue para la comunidad de la Facultad de Química?
Las clases presenciales seguirán suspendidas hasta nuevo aviso, y se mantendrá una estrecha vigilancia de la situación. Las autoridades universitarias trabajan de la mano con cuerpos policiales y de inteligencia para identificar y detener a los responsables de estas amenazas.
Para los alumnos y personal, la recomendación principal es mantenerse alertas, no acudir a Ciudad Universitaria si no es imprescindible y reportar cualquier actividad sospechosa o mensaje amenazante. La Facultad mantiene abiertos los canales de comunicación para acompañar y apoyar a su comunidad frente a este difícil momento.
Esta situación evidencia la urgencia de reforzar la seguridad en las instituciones educativas mexicanas y la importancia de combatir la violencia digital y real que afecta a jóvenes y trabajadores universitarios.
