Fallece trabajador en Torreón tras ingerir químico corrosivo; Fiscalía investiga
Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita” entre sus compañeros, murió esta tarde tras permanecer hospitalizado desde el 30 de agosto por la ingestión accidental de un líquido corrosivo dentro del supermercado HEB Senderos de Torreón. El hombre de 47 años fue trasladado con urgencia a varios hospitales del IMSS por graves quemaduras internas en la tráquea y pulmones, pero la gravedad de las lesiones provocó su fallecimiento.
La Fiscalía General de Coahuila, a través de su delegado en la Región Laguna I, Carlos Rangel, confirmó que ya inició una investigación formal para esclarecer los hechos. “Se ha abierto una carpeta de investigación, se solicitaron videograbaciones y se realizan entrevistas a testigos y compañeros de trabajo”, declaró el funcionario.
La Fiscalía no descarta ninguna línea: aún no se puede precisar si la ingestión fue un accidente o un acto intencional. “Es fundamental determinar por qué ese químico se encontraba en esa botella. Hay indicios de que pudo haber sido llenada con anterioridad, pero debemos agotar todas las investigaciones para fijar una postura jurídica”, añadió Rangel.
Además, se revisarán los protocolos tanto de la empresa de limpieza empleadora de Carlos Gurrola como del propio supermercado, para descartar posibles omisiones que pudieran implicar responsabilidades penales o laborales. “Si se confirma la existencia de un delito, se perseguirá y castigará conforme a la ley”, afirmó el delegado de la Fiscalía.
Las autoridades aseguraron que acompañarán y brindarán apoyo legal a la familia de la víctima durante el proceso. La investigación se mantiene abierta para esclarecer las causas y responsabilidades detrás de este incidente fatal que conmociona a la comunidad laboral y a clientes del centro comercial.
Este trágico suceso resalta la importancia de revisar y reforzar las medidas de seguridad en el manejo de sustancias químicas dentro de espacios públicos y laborales. Seguiremos informando sobre los avances de esta investigación que tiene en alerta a la región.
