Andalucía enfrenta una crisis sanitaria tras detectar graves fallos en el programa de cribado del cáncer de mama que podrían haber afectado a 2,000 mujeres, confirmó esta semana el Servicio Andaluz de Salud. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció un plan de choque y auditoría para depurar responsabilidades mientras pide disculpas a las afectadas.
La polémica por el mal funcionamiento del sistema de detección temprana se solapa con el conflicto social por la gestión de las pulseras para maltratadores, que continúa en el Ministerio de Igualdad sin dimisiones, mientras en Andalucía sigue la tensión política.
Debate político intenso durante entrega de viviendas
La semana comenzó con un acto en la calle Sama Naharro donde Juanma Moreno y la vicepresidenta del Gobierno y líder del PSOE-A, María Jesús Montero, ofrecieron sendos mitines a los adultos mayores que recibieron sus llaves para 113 nuevos apartamentos construidos con fondos del Gobierno, Junta y Ayuntamiento. Lo que debía ser una celebración terminó en un intercambio verbal candente bajo el precalentamiento electoral.
La interacción se volvió tensa cuando una señora espetó un comentario a Moreno, quien respondió con desparpajo y buen humor pese a la carga política, generando especulaciones sobre una posible alianza para presentarse juntos en futuras elecciones. Sin embargo, el acto dejó un sabor a polémica en lugar de fiesta por las tensiones evidentes.
Millones de la Unión Europea impulsan proyectos en Córdoba
En contraste con la polémica sanitaria, llegan buenas noticias para Córdoba donde la ciudad recibió 12 millones de euros de los fondos EDIL provenientes de la Unión Europea vía Gobierno central, que el municipio complementará hasta 20 millones para ejecutar el proyecto Edilquivir.
Este ambicioso proyecto incluye nueve iniciativas enfocadas en la rehabilitación del río y el distrito Sur, la mejora del parque Cruz Conde y construcción de viviendas para jóvenes, con un plazo máximo para invertir el dinero antes de 2029.
Conflicto local por horarios comerciales y nuevos espacios públicos
Las polémicas también alcanzan el ámbito local, con un retraso a cinco meses en la activación de la Zona de Gran Afluencia Turística —lo que permite abrir comercios domingos y festivos—, decisión que ha molestado al sector comercial que solicitaba menos tiempo para empezar. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, anunció que recurrirá esta resolución ante el TSJA alegando irregularidades administrativas en la Junta.
Además, el Ayuntamiento recibió un terreno anexo a la antigua biblioteca provincial en Campo Santo de los Mártires, planeando convertirlo en un nuevo jardín para impulsar el turismo local y la calidad de vida ciudadana.
Próximos pasos y expectativa social
Las autoridades andaluzas mantienen la presión para aclarar lo ocurrido en el programa de salud y no descartan sanciones para los responsables. La ciudadanía sigue expectante ante las medidas que vendrán, especialmente las afectadas por el fallo en la detección del cáncer de mama.
Mientras tanto, la relación política entre PSOE y PP en la región está marcada por un clima electoral caliente y una agenda que combina crisis sanitarias, incertidumbre social y proyectos de infraestructura financiados con fondos internacionales.
En esta coyuntura, los próximos días serán clave para definir el rumbo tanto de la administración pública como del bienestar social en Andalucía, con implicaciones que podrían resonar en otras regiones españolas y en el discurso político mexicano sobre gestión pública y transparencia.
