Bloqueo en Periférico Norte en Naucalpan exige aparición de Kimberly Moya y desaparecidos
Familiares, amigos y activistas mantienen un bloqueo desde las 8:00 horas en el Periférico Norte, a la altura de la entrada al parque Naucalli en Naucalpan, Estado de México, para exigir la aparición con vida de Kimberly Moya González, una joven desaparecida desde el pasado 2 de octubre, así como de otras personas ausentes.
Jacqueline González, madre de Kimberly, reiteró su exigencia directa a la Fiscalía mexiquense y pidió la presencia del fiscal José Luis Cervantes para establecer una mesa de diálogo. “No me moveré de aquí hasta que aparezca mi hija, tiene que haber una respuesta clara”, declaró en exclusiva para este medio.
Además de familiares, se han sumado integrantes del colectivo Hermanas Aliadas a la protesta que ha generado un impacto severo en la circulación vial.
Caos vial y paro total en Periférico
Esta manifestación ha provocado una paralización total en el Periférico, especialmente cuando los activistas bloquearon también el segundo piso, lo que anuló la circulación en sentido norte-sur, agravando el embotellamiento hasta las 21:50 horas, momento en que la protesta seguía activa.
Conductores afectados han alzado la voz para exigir respeto a su derecho al libre tránsito. Javier Guerrero, camionero afectado, explicó que aunque entiende las causas, el bloqueo perjudica su economía y compromisos laborales. Otro automovilista lamentó que el bloqueo le impidió llegar a una consulta médica urgente en la Ciudad de México.
Detenciones vinculadas a la desaparición
En paralelo, la Fiscalía del Estado de México informó la detención de Gabriel Rafael N y Paulo Alberto N, quienes son investigados por la probable participación en la desaparición de Kimberly.
Según el informe oficial, Gabriel Rafael interceptó a la joven y la obligó a subir a un vehículo Volkswagen, que era conducido por Paulo Alberto, quienes se la llevaron sin que hasta ahora se conozca su paradero.
Exigen acción urgente a autoridades
Los manifestantes con pancartas, altoparlantes y consignas, demandan a las autoridades de los diversos niveles de gobierno acelerar y transparentar las investigaciones para que los desaparecidos aparezcan con vida.
Jacqueline González advirtió que no buscará otras instancias ni dejará el bloqueo hasta obtener respuestas, en medio de un notable desgaste emocional y social.
Esta protesta visibiliza una problemática latente en México que sigue afectando a muchas familias ante la falta de resultados efectivos de las investigaciones oficiales sobre desapariciones.
Qué sigue
La expectativa está puesta en la respuesta de la Fiscalía y en la posible instalación de la mesa de diálogo solicitada por familiares, que podría marcar un avance o un punto crítico en esta movilización que ya dura más de 13 horas.
De momento, el bloqueo en el Periférico continúa y la comunidad mantiene el reclamo urgente para que se haga justicia y se restablezca la seguridad de sus seres queridos.
