Familiares de Mario Biondo piden nulidad para reabrir investigación tras posible homicidio
Los familiares de Mario Biondo, esposo de la presentadora Raquel Sánchez Silva, anunciaron en Barcelona que presentarán un incidente de nulidad ante la Audiencia Provincial de Madrid para que el caso se reabra y se puedan aportar nuevas pruebas. Esto ocurre luego de que un auto judicial señalara que la muerte de Biondo pudo no haber sido un suicidio, incluso apuntando al homicidio como posible causa.
La abogada Leire López, representante de los padres de Biondo, Santina D’Alessandro y Pippo Biondo, detalló que buscarán llegar al Tribunal Constitucional (TC) para revocar el archivo del caso y avanzar en la investigación, que permanece cerrada a pesar de las nuevas evidencias y denuncias.
Audiencia de Madrid y la posible revictimización del caso
El auto emitido recientemente por la Audiencia de Madrid, sustentado en la resolución del Tribunal de Palermo – el órgano italiano que también investigó el caso –, establece que existen indicios que descartan el suicidio e incluso se señala directamente el homicidio. El documento advierte sobre “numerosa prueba pericial y una copia de una resolución judicial” que sugieren que la muerte no fue autoinfligida.
No obstante, el recurso de apelación fue desestimado “por cosa juzgada”, lo cual obligó a la familia a recurrir a la nulidad judicial para conseguir que la causa vuelva a abrirse y evitar que el caso quede para siempre archivado.
Pruebas clave que no se investigaron en su momento
Leire López subrayó la importancia de reabrir el expediente en España, país donde ocurrieron los hechos, para poder integrar pruebas esenciales que no fueron consideradas en las primeras investigaciones, entre ellas los registros telefónicos y las conexiones a internet del círculo cercano de Biondo. Estas solicitudes fueron rechazadas por no existir una investigación activa en aquel momento.
Además, López reveló que se habría omitido realizar actividades investigativas cruciales “en la inmediatez de los hechos”, como interceptaciones ambientales y telefónicas, que solo habrían podido desarrollarse oportunamente antes del paso prolongado del tiempo.
Impacto emocional y reclamo de justicia
“Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino”,
afirmó la madre de Mario Biondo, visiblemente afectada durante la rueda de prensa en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya. Por su parte, el padre criticó la negligencia en la investigación inicial, responsabilizando directamente al archivo del caso del paso del tiempo y la falta de diligencia.
El caso de Biondo, quien fue encontrado muerto en su domicilio el 30 de mayo de 2012, ha mantenido en vilo a sus familiares durante más de una década. Esta nueva determinación judicial abre una esperanza para esclarecer los hechos y buscar justicia definitiva.
¿Qué sigue en el proceso legal?
Con la presentación del incidente de nulidad, ahora el caso podría llegar al Tribunal Constitucional, que tendrá en sus manos la decisión final para revocar el archivo y permitir nuevas diligencias en España. La familia confía en que, con esta reapertura, se puedan aportar y analizar las pruebas que nunca antes se consideraron, en busca de la verdad detrás de la muerte de Mario Biondo.
Este avance también aporta un precedente importante en casos donde el tiempo y la inicial falta de investigación adecuada pueden obstaculizar la justicia, una situación que trasciende fronteras y resuena incluso para públicos en México, recordando la necesidad de procesos judiciales exhaustivos desde el primer momento.
Mientras la expectativa crece, miles de seguidores y medios internacionales siguen atentos a cada movimiento judicial que puede cambiar la narrativa definitiva de este caso tan emblemático.