Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Familias de Coatzacoalcos enfrentan gastos extras tras cierre de acueducto Yurivia

Esta crisis pone en alerta la necesidad de políticas de gestión hídrica más eficaces ante climas cada vez más extremos.

Las familias de Coatzacoalcos enfrentan una crisis urgente por la falta de agua potable tras el cierre del acueducto Yurivia, bloqueado por pobladores de Tatahuicapan. La sequía y las altas temperaturas empeoran la situación, obligando a los vecinos a buscar alternativas desesperadas para conseguir agua.

El cierre del acueducto ha generado problemas graves durante estos días en varias colonias. Vecinos reportan que tienen que madrugar y hacer varios viajes diarios para llenar sus tambos y tinacos en la zona de manantiales sobre la calle General Anaya. La dificultad para cargar agua ha aumentado el esfuerzo y los gastos de las familias.

Algunos residentes han tenido que pagar hasta 100 pesos por cada tambo de 200 litros de agua que les entregan en triciclos o carretillas. Este fenómeno ha generado un mercado informal de venta de agua, con precios elevados que afectan a quienes ya enfrentan sequía y escasez.

“Tengo un enfermo en casa y esta situación es aún más grave para nosotros”, declaró una vecina afectada, quien pidió mantener el anonimato.

Otra persona comentó que está agotada de recorrer la ciudad en busca de agua y agradece la ayuda de sus vecinos para extraer el recurso de los pozos, evidenciando el grado de desesperación que vive la población.

Este escenario ha colocado a Coatzacoalcos en un estado crítico, donde la falta de agua no solo afecta la vida cotidiana sino también la salud y seguridad de las familias. La dependencia al acueducto Yurivia se ha hecho visible y los bloqueos propietarios de Tatahuicapan mantienen sin solución inmediata la entrega regular del servicio.

Autoridades locales aún no ofrecen una solución definitiva, mientras que la ciudadanía busca alternativas urgentes y se organiza para compartir recursos. Esta crisis pone en alerta la necesidad de políticas de gestión hídrica más eficaces ante climas cada vez más extremos.

Seguiremos informando sobre la evolución de esta emergencia y los esfuerzos que realizan los habitantes de Coatzacoalcos para enfrentar la escasez de agua que golpea a la ciudad en 2025. Mantente atento y comparte esta información para apoyar a las familias afectadas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

El ojo de agua del Parque La Noria , uno de los más grandes de la ciudad, se encuentra en condiciones alarmantes.

Deportes

Cuatro atletas femeninas se preparan para destacar en el evento más importante de fisicoculturismo en Veracruz.

Última Hora

Se espera que el impacto de este premio se sienta en la comunidad, generando un ambiente de esperanza y unidad.

Última Hora

La comunidad permanece en estado de alerta ante este alarmante ataque.

Nacional

La SICT confirma que el Puente Calzadas II tiene un avance físico del 52 % en su reconstrucción.

Estilo de Vida

El doctor Alejandro Wong Ramos murió el 10 de septiembre de 2025, dejando un legado de servicio y polémicas en Coatzacoalcos.

Entretenimiento

Una falla mecánica en el clutch encendió el fuego en una pipa de gas en pleno centro de Coatzacoalcos

Tecnología

Eusebio González destaca la recuperación de Tatahuicapan tras el brote y reitera apoyo a la gobernadora Rocío Nahle.

Tecnología

Eusebio González Hernández confirma que se resolvió el brote de salud en Tatahuicapan y apoya a Rocío Nahle.

Última Hora

“Estamos felices de poder entregar el Desayuno Solidario.

Tecnología

El Puente Calzadas II estará cerrado por obras el 6 y 7 de septiembre de 7:00 a 19:00 horas.

Educación

Más de 350 familias en Coatzacoalcos reciben materiales para mejorar sus viviendas y condiciones de vida.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.