Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Fampa Córdoba lanza plan urgente para mejorar educación y comedor escolar

Varias AMPA exigen que se extienda la edad de atención educativa para este grupo vulnerable.

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Centros Públicos de Córdoba, Fampa Córdoba, acaba de lanzar un plan formativo integral que arranca mañana para reforzar la participación familiar en el curso escolar 2025-26. Desde las 18:00 horas iniciarán sesiones presenciales y en línea con un primer webinar dedicado a la renovación y función de los consejos escolares, actividad que la presidenta Lucía Rodríguez describe como vital para garantizar un verdadero cambio en la educación pública.

En conferencia, Rodríguez enfatizó el llamado urgente a la implicación familiar:

“Si no nos involucramos, no podemos cambiar las cosas”

. Además del eje formativo, Fampa Córdoba alerta con firmeza sobre problemas críticos sin resolver en los centros, sobre todo en los comedores escolares, donde persiste la falta de calidad y cantidad en los alimentos, lo que deja a niños “muertos de hambre” al acabar la jornada escolar.

Esta grave denuncia cobra fuerza con el caso del AMPA Al Andar del colegio Hernán Ruiz, que ha reportado un aluvión de quejas contra la empresa que suministra la comida, calificando el menú con un “cero” y enviando un acta a la Agencia Pública Andaluza de Educación. Rodríguez denunció que al intentar contactar con la empresa responsable solo recibieron evasivas, evidenciando una crisis invisible para las autoridades pero real para miles de familias.

El plan también incluye talleres sobre FP, bullying, coeducación, necesidades educativas especiales y diversidad cultural, además de la próxima Fiesta de la Escuela Pública programada para el 21 de febrero. La federación insiste en acciones concretas como reemplazar los comedores con cocinas externas por menús de línea caliente y colocar en funcionamiento comisiones de comedor efectivas para garantizar la calidad alimentaria.

Además, Fampa Córdoba alerta sobre la falta de inversiones estructurales urgentes en los centros: únicamente tres escuelas verán mejoras en bioclimatización y baños este año, sin claridad en cómo se realizarán estas intervenciones. A esto se suma la inacción en la actualización de nombres escolares conforme a la Ley de Memoria Democrática, con solicitudes sin respuesta desde el año pasado.

En el ámbito educativo especial, Rodríguez subraya que aunque llegaron orientadores por subvenciones europeas, estos profesionales carecen de la capacidad para evaluar y elaborar informes, lo que limita el apoyo al alumnado con necesidades específicas. Varias AMPA exigen que se extienda la edad de atención educativa para este grupo vulnerable.

El acoso escolar sigue siendo otro foco clave del programa. La federación prepara la jornada “Todas contra el acoso escolar” para sensibilizar a docentes y familias sobre la persistencia del bullying y la importancia de educar en respeto y empatía desde edades tempranas.

Fampa Córdoba cierra el mensaje con un llamado a dejar de aplicar parches y apostar por soluciones reales y a largo plazo que transformen verdaderamente la situación de la educación pública en la provincia. La combinación de formación, denuncia y activismo familiar surge como la única vía para frenar la crisis invisible que golpea a las escuelas desde adentro.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.