Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

FDA aprueba IA que predice riesgo de cáncer de mama con alta precisión

IA con capacidad predictiva que supera métodos tradicionales Este avance va más allá del análisis convencional.

La FDA acaba de aprobar una innovadora herramienta de inteligencia artificial que revolucionará la detección temprana del cáncer de mama al predecir, con alta precisión, el riesgo de desarrollar la enfermedad en los próximos cinco años.

Con raíces en Estados Unidos, el sistema Clairity Breast se integra ya en hospitales estadounidenses para ayudar a profesionales de la salud a identificar mujeres con riesgo elevado, y su aprobación representa un paso decisivo en la lucha contra uno de los cánceres más comunes y mortales para las mujeres a nivel mundial.

IA con capacidad predictiva que supera métodos tradicionales

Este avance va más allá del análisis convencional. Clairity Breast utiliza miles de mamografías para detectar patrones imperceptibles al ojo humano y diagnosticar no solo signos actuales de cáncer, sino también calcular la probabilidad de que una paciente lo desarrolle en cinco años, un cambio de paradigma en la prevención.

Connie Lehman, fundadora de Clairity y directora de imagen mamaria en el Hospital General de Massachusetts, explicó en entrevista con el programa TODAY de NBC News que “el computador puede aprender los patrones en una mamografía de una mujer que desarrollará cáncer en los próximos cinco años y distinguirlos de quienes no lo harán” con un nivel de precisión superior al de los métodos tradicionales que se basan en antecedentes familiares y factores genéticos.

Un estudio de 2022 publicado en el Journal of the National Cancer Institute confirmó que las predicciones de Clairity son más fiables que las herramientas clásicas de evaluación de riesgo.

Impacto inmediato en la prevención y seguimiento médico

Este desarrollo, impulsado en parte con fondos de la Breast Cancer Research Foundation encabezada por su presidenta ejecutiva Donna McKay, promete cambiar la forma en que se planifican los chequeos y el seguimiento a las pacientes. McKay calificó la tecnología como “un cambio de paradigma: de una mamografía diagnóstica a un recurso predictivo”.

Ahora, las mujeres con puntuación alta de riesgo podrían recibir recomendaciones para pruebas adicionales como resonancias magnéticas o mamografías con contraste. Por otro lado, quienes tengan riesgo promedio podrán mantener controles rutinarios más espaciados.

Clairity también promete incluir a sectores históricamente desatendidos por modelos de riesgo clásicos, algo que podría transformar el panorama en varios países, incluido México, donde el acceso a pruebas predictivas es limitado.

Limitaciones y próximos pasos en México y el mundo

Especialistas como Laurie Margolies, subdirectora de imágenes mamarias del Mount Sinai Health Service, advierten que aunque Clairity es “muy útil para identificar alto riesgo”, no debe ser la única herramienta, pues no detecta todos los casos futuros.

Actualmente, la cobertura por seguros médicos en EE.UU. es limitada y el costo del test podría estar por debajo de 200 dólares, monto adicional a la mamografía estándar. Sin embargo, su adopción progresiva dependerá del respaldo de sistemas de salud y aseguradoras, un proceso que podría llevar tiempo.

Para México, la llegada de esta tecnología abre una ventana clave para la prevención personalizada y el diagnóstico temprano del cáncer de mama, enfermedad que cada año cobra miles de vidas en el país. La integración de este tipo de inteligencia artificial podría acelerar la detección y así salvar muchas vidas.

Conclusión

Clairity Breast representa un avance tecnológico sin precedentes en la lucha mundial contra el cáncer de mama al anticipar riesgos con mayor precisión que nunca. Su despliegue en hospitales estadounidenses marca el inicio de una nueva era en la prevención, mientras expertos y sistemas de salud analizan cómo escalar este recurso para que llegue a más mujeres en todo el mundo, incluido México.

Los próximos meses serán cruciales para validar su impacto real y lograr que el acceso a esta tecnología se amplíe, transformando el abordaje de una enfermedad que afecta a millones y manteniendo la esperanza de una detección más temprana y efectiva.

Te recomendamos

Última Hora

China y EU reanudan negociaciones comerciales críticas en Malasia tras nueva escalada arancelaria.

Última Hora

Gerardo Werthein renuncia a cuatro días de elecciones tras fallida reunión de Milei con Trump en EE.UU.

Última Hora

Estados Unidos sanciona a dos petroleras rusas y Trump cancela su reunión con Putin mientras crecen tensiones.

Última Hora

Ángela Aguilar cancela seis conciertos en Estados Unidos y su gira “Libre corazón” arranca con retrasos.

Economía

Finabien lidera los envíos de dinero a México, según Profeco.

Ciencia

Investigadores hallan que las voces que oyen los esquizofrénicos son su propio discurso interno.

Entretenimiento

El Festival de Sundance rendirá homenaje a Robert Redford con la proyección de "Cuesta abajo".

Política

La política exterior de México se ve influenciada por decisiones de Estados Unidos.

Política

Más de 2 mil mexicanos han sido detenidos en EE. UU. desde el inicio de la administración de Trump

Última Hora

Impacto económico y laboral De los más de 13 millones de inmigrantes sin residencia legal, 9.

Deportes

México y otros países buscan ser sede del Mundial Femenil 2031, un hito para el deporte femenino.

Economía

El índice KOSPI de Corea del Sur subió un 0,24% al finalizar la jornada del 21 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.