ACTUALIZACIÓN: El líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, ha exigido la renuncia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por su doble rol como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía y titular de Hacienda, lo que considera incompatible.
En declaraciones recientes, Feijoó afirmó que los andaluces “van a tomar muy buena nota” de que una persona que “tiene la llave de la caja” no puede aspirar a liderar una comunidad autónoma. “Pasar a la historia como una andaluza que quiebra la caja común de la financiación de la sanidad y la educación es un papel que no debería aceptar”, destacó.
El líder del PP también criticó al Partido Socialista de Cataluña por el intento de “salirse de la caja común”, alertando sobre las tensiones que esto genera en la financiación autonómica. “Es incoherente que la comunidad que más aporta a la caja común critique y quiera salir de ella”, añadió.
Feijoó instó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a adoptar las políticas fiscales de Madrid, que, según él, han demostrado su eficacia en la reducción de impuestos y el crecimiento económico. “Los catalanes son los ciudadanos que más impuestos pagan, pero no ven mejoras en sus servicios públicos”, cuestionó.
Además, Feijoó se refirió a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), calificándolos de “quimera”, y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de incumplir su obligación constitucional de presentar un proyecto de cuentas públicas. “Si no me aprueban los presupuestos, convocaré elecciones”, advirtió.
Esta confrontación marca un nuevo episodio en la política española, donde las decisiones de los líderes pueden tener un impacto significativo en la percepción y confianza de los ciudadanos en sus representantes. La situación en Andalucía sigue desarrollándose y podría influir en el futuro político del país.