ACTUALIZACIÓN: La tragedia de un feminicidio ha llevado a la cancelación de una corrida de toros en Gran Morelos, tras el asesinato de Julissa G. J., presuntamente a manos de su pareja, Ricardo D. R., quien es también director de Seguridad Pública de la localidad. Los hechos, ocurridos la madrugada del sábado tras un baile del pueblo, han dejado a la comunidad sumida en el luto y la indignación.
Alrededor de las 4:00 AM, la Agencia Estatal de Investigación recibió el reporte de una persona herida por disparo en el domicilio de la pareja. A su llegada, encontraron a Julissa gravemente herida, quien fue trasladada al Hospital General, donde lamentablemente falleció debido a las lesiones en el hombro y el costado. El sospechoso fue detenido en el lugar de los hechos.
En un giro inesperado, el alcalde Óscar Luis “Killín” Miramontes había anunciado previamente que la corrida de toros, programada para el domingo, contaría con la participación de Antonio García “El Chihuahua” en la Plaza de Toros, la segunda más antigua del continente americano. Sin embargo, la mañana de ayer, el Ayuntamiento emitió un comunicado en su perfil de Facebook, informando que, en respeto a la memoria de Julissa, se había decidido cancelar el evento.
A las 5:00 PM del domingo, la plaza se encontraba desierta, con un letrero en rojo que decía “Clausurado”, mientras las autoridades explicaban que la clausura se debía a contravenir la legislación ambiental. Aquellos que quebrantaran los sellos podrían enfrentar penas de prisión de entre dos a siete años y multas de hasta 500 días de salario.
El impacto del feminicidio ha resonado más allá de la cancelación de la corrida, desatando también protestas pacíficas contra la tauromaquia en varios municipios del estado, donde activistas han puesto lonas y cartulinas en lugares públicos expresando su rechazo a esta práctica.
El sepelio de Julissa se llevó a cabo en el cementerio municipal, con una multitud acompañando a su familia en un emotivo adiós, mientras una banda tocaba música en memoria de la joven de 25 años, madre de dos hijos pequeños. En este contexto, el alcalde defendió a su colaborador detenido, señalando que no tiene claridad sobre lo sucedido, pero aseverando que la corrida fue cancelada por el “borlote” de las activistas antitaurinas, lo que resultó en una pérdida de 400 mil pesos para el municipio.
Mientras la comunidad se reorganiza tras este doloroso suceso, los festejos de las Fiestas Patronales continúan, pero sin la presencia del director de Seguridad Pública ni de su esposa, una situación que ha dejado a la población cuestionando la seguridad y el respeto por la vida de las mujeres en su localidad. La situación sigue en desarrollo y se esperan más reacciones tanto de las autoridades como de la sociedad civil.