ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha revelado la programación de su sección Horizontes Latinos, que en su edición 73 presentará 12 largometrajes inéditos en España que competirán por el Premio Horizontes y el Premio DAMA de la Juventud.
La película que inaugurará esta sección es Limpia, del aclamado cineasta chileno Dominga Sotomayor, basada en la novela homónima de Alia Trabucco. La jornada de clausura contará con la proyección de Hiedra, dirigida por la venezolana Ana Cristina Barragán, la cual tuvo su estreno en la sección Orizzonti del Festival de Cine de Venecia.
El cine mexicano también estará presente con la película Olmo, de Fernando Eimbcke, que fue vista previamente en la sección Panorama de la Berlinale. Además, Nicolás Pereda, conocido por sus obras Historias que dos soñaron (2016) y Fauna (2020), presentará su nueva película Cobre, reconocida en el FidMarseille y que también compitió en el TIFF.
En un movimiento emocionante, Eimbcke aprovechará la plataforma del festival para presentar su próximo proyecto en desarrollo, Moscas, en el WIP Latam (Work in Progress Latam).
Esta revelación no solo destaca la diversidad del cine latinoamericano, sino que también subraya el compromiso del festival por promover nuevas voces en la industria. La sección Horizontes Latinos promete ser un punto de encuentro crucial para cineastas y amantes del cine, marcando un evento imperdible para quienes siguen la evolución del séptimo arte en la región.
Con un enfoque renovado, el festival se prepara para recibir a una audiencia entusiasta y ansiosa por explorar estas historias innovadoras y conmovedoras, subrayando la importancia del cine como medio de expresión cultural en el contexto actual.
Los amantes del cine deben estar atentos a los próximos anuncios y programaciones, ya que el festival se desarrollará en un ambiente de expectativa y emoción, reflejando la riqueza del talento latinoamericano en la pantalla grande.