Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

FGR extradita a miembro clave del Cártel de Sinaloa a EEUU

La entrega se realizó esta semana en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

La FGR extradita a Marco Antonio López Guerrero, ligado al Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la extradición de Marco Antonio López Guerrero, acusado de delitos relacionados con la asociación delictuosa, tráfico de metanfetaminas y contrabando de armas entre México y Estados Unidos. La entrega se realizó esta semana en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Marco Antonio López, detenido en Mexicali, Baja California en febrero de 2025, es requerido por la Corte Federal para el Distrito Sur de California. Autoridades estadounidenses lo señalan como responsable de facilitar envíos de metanfetamina y otros narcóticos hacia su territorio, así como la importación ilegal de armas desde dicho país hacia México.

Operativo y contexto de la extradición

Entre 2018 y 2020, López Guerrero formó parte activa del Cártel de Sinaloa en Baja California, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México. Según la FGR, el implicado ocupaba un papel clave en la logística de envíos ilegales que fortalecían la capacidad del grupo para controlar rutas y mercados tanto en México como en Estados Unidos.

La extradición fue concedida por el Gobierno de México tras la revisión de las acusaciones que incluyen delitos de asociación delictuosa, contra la salud, tentativa para exportar artículos de defensa sin licencia y contrabando. Su entrega fue coordinada con agentes estadounidenses que lo trasladaron inmediatamente para iniciar su proceso judicial en California.

Impacto inmediato y próximos pasos

Esta acción representa un golpe serio a las operaciones transnacionales del Cártel de Sinaloa, cortando parte importante de sus vínculos en Baja California. Además, refuerza la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico, evidenciando el compromiso conjunto para desmantelar las redes criminales que operan en la frontera.

El proceso legal en Estados Unidos puede extenderse en los próximos meses, con audiencias que definirán su situación jurídica definitiva. Mientras tanto, la FGR seguirá trabajando en coordinación con distintas instancias para continuar con la captura y extradición de otros miembros relacionados con estas organizaciones.

Esta extradición llega en un momento crucial para la seguridad nacional y la coordinación internacional en la lucha contra el crimen organizado, mostrando que los esfuerzos de las autoridades mexicanas están activamente enfocados en desarticular a los grupos que operan y generan violencia a lo largo de la frontera norte.

“La entrega de Marco Antonio López refleja el compromiso de México para combatir el narcotráfico y fortalecer la cooperación internacional,” declaró un portavoz de la FGR.

Los ciudadanos de Baja California y otras regiones fronterizas observan con expectativa estos movimientos judiciales que buscan estabilizar la seguridad y reducir la incidencia delictiva vinculada a los cárteles.

Esta noticia se desarrolla a la par de otros operativos relevantes en el norte del país, señalando un cambio significativo en las estrategias de combate a las organizaciones criminales y la protección de las comunidades afectadas.

Te recomendamos

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la obra del tren CDMX-AIFA concluirá en 2023.

Mundo

El ajuste por costo de vida impactará a más de 71 millones de beneficiarios.

Última Hora

Explosión de tanque de gas en restaurante moviliza evacuación de 500 personas y provoca incendio en CDMX.

Última Hora

Incendio consume “La Soldadera” frente al Monumento a la Revolución y evacúan 150 personas.

Última Hora

Revisa el Hoy No Circula para evitar multas y contribuir a la calidad del aire

Última Hora

EE.UU. suspende ayudas antidrogas a Colombia y sanciona a Gustavo Petro y tres personas cercanas.

Mundo

La SRE reporta que diez mexicanos han muerto bajo custodia de ICE desde enero.

Economía

La falta de inclusión financiera afecta el emprendimiento de mujeres en México.

Última Hora

Sheinbaum llama a la calma tras cancelación de negociaciones comerciales clave entre EU y Canadá.

Política

Nicolás Petro afirma que su inclusión en la Lista Clinton es injusta y responde a su relación familiar.

Economía

Michelle Ferrari destaca la necesidad de mejorar la inclusión financiera para mujeres emprendedoras.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.