Fiscal de Distrito en Zona Occidente alerta a menonitas Swift Current sobre extorsiones
Juan Carlos Portillo Coronado, Fiscal de Distrito en la Zona Occidente, sostuvo una reunión urgente este martes 14 de octubre de 2025 con los líderes de la colonia menonita Swift Current en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, para tratar la creciente ola de delitos como la extorsión telefónica y fraude que afectan a la región en esta temporada.
Desde su llegada, Portillo Coronado ha intensificado el diálogo con representantes sociales y comunitarios para reforzar la seguridad y la procuración de justicia. En esta ocasión, los jefes de colonia Pedro Fehr y Alfredo Petters expusieron al fiscal las inquietudes y necesidades específicas en materia de prevención delictiva para proteger a su comunidad.
Alerta sobre extorsión telefónica y fraude en aumento
El Fiscal enfatizó que uno de los delitos que más repunta en la región durante esta época es la extorsión telefónica, fenómeno que pone en riesgo a muchas familias menonitas y habitantes del municipio. Por ello, solicitó a los jefes de colonia fortalecer la comunicación interna para mantener alerta a sus miembros y evitar que caigan en estas trampas.
“Estamos trabajando de la mano con todas las comunidades para prevenir estos delitos y proteger a la ciudadanía en general”, señaló Portillo Coronado.
Además, recordó a la comunidad Swift Current que debe estar atenta a cualquier intento de fraude que busque aprovecharse del desconocimiento o la confianza de las personas, recomendando medidas simples pero efectivas para identificar y denunciar estos delitos.
Presencia de autoridades reforzando coordinación
En la reunión también participó Javier González Jáquez, titular del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (Cemasc Cuauhtémoc), enriqueciendo el diálogo en cuanto a estrategias de resolución pacífica y coordinación institucional.
Esta reunión es parte de una serie de encuentros que busca consolidar un modelo de trabajo conjunto entre autoridades y sectores sociales para mejorar la seguridad y la confianza en la justicia, especialmente en zonas con comunidades indígenas y menonitas, que tienen una fuerte residencia en el occidente de Chihuahua.
Impacto en la región y próximos pasos
La colonia Swift Current es una de las comunidades menonitas más relevantes del municipio de Cuauhtémoc, un área con actividad productiva importante y también vulnerabilidades en materia de seguridad pública.
Por ello, estas alertas y recomendaciones tienen un impacto directo no solo en la prevención de delitos sino en el bienestar general de sus habitantes, quienes suelen ser víctimas frecuentes de fraude debido a su modalidad de vida y economía local.
Las autoridades anunciaron que continuarán fortaleciendo el vínculo con los líderes sociales y comunitarios para implementar campañas informativas rápidas y efectivas sobre protección ciudadana, así como un seguimiento estrecho para detectar y atender posibles casos de extorsión y fraude en la región.
La colaboración entre Fiscalía, Cecmasc y comunidad plantea un modelo preventivo que podría replicarse en otras zonas con características similares en México, buscando reducir el impacto de la criminalidad en sectores vulnerables.
Seguiremos informando sobre las acciones y alertas de seguridad que afectan a Cuauhtémoc y comunidades menonitas durante la temporada.