Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Fitch Ratings rebaja la perspectiva de la banca mexicana a ‘deterioro’

Sin embargo, los bancos han gestionado eficazmente sus gastos mediante medidas de eficiencia continua y digitalización.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: La agencia calificadora Fitch Ratings ha revisado drásticamente su perspectiva sectorial para la banca mexicana, pasando de “neutral” a “deterioro” para el año 2025. Este cambio impacta directamente en el panorama financiero, ya que se anticipa un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y se incrementa la incertidumbre arancelaria, especialmente por las débiles perspectivas económicas en Estados Unidos.

La calidad crediticia del sistema bancario mexicano se mantiene sólida, respaldada por la prudencia en la concesión de préstamos a clientes prime y unas utilidades operativas robustas que permiten absorber los crecientes cargos por deterioro. Sin embargo, la agencia advierte sobre presiones emergentes en la calidad de los activos, especialmente en el sector de los préstamos al consumo, donde se observa un ligero aumento en los índices de morosidad que podrían alcanzar niveles prepandemia.

“Los bancos mexicanos están bien posicionados para enfrentar los desafíos futuros”, indicó Fitch en su informe especial, subrayando la sólida capitalización y la gestión conservadora del capital, lo que garantiza la preparación para la implementación de los requisitos de TLAC (capacidad total de absorción de pérdidas) en diciembre de 2025.

A pesar de las presiones sobre los márgenes y del moderado crecimiento de los préstamos, Fitch no prevé una presión significativa sobre las calificaciones del sector. “La incertidumbre macroeconómica ha provocado un ligero deterioro de la calidad de los activos en comparación con el excelente desempeño de trimestres anteriores”, destacó la agencia.

En el segundo trimestre de 2025 (2T25), los ingresos netos por intereses mostraron una disminución intertrimestral, afectada por recortes en las tasas de interés oficiales y la revalorización de activos. Sin embargo, los bancos han gestionado eficazmente sus gastos mediante medidas de eficiencia continua y digitalización.

“En general, se espera que los márgenes netos por intereses vuelvan gradualmente a los niveles previos”, concluyó Fitch, resaltando que, a pesar de las dificultades, la banca mexicana se mantiene fuerte en un entorno operativo cambiante. La situación actual requiere atención inmediata y vigilancia constante de las autoridades financieras para mitigar los efectos de un entorno económico incierto.

Te recomendamos

Deportes

La FIFA y Adidas revelan Trionda, el balón oficial del Mundial 2026, simbolizando la unión de tres países.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El olor a lavanda y cítricos mantiene alejados a los gatos y protege tu jardín sin dañarlos.

Última Hora

Kapital Grupo Financiero se convierte en unicornio y prepara OPI en México y EUA en los próximos tres años.

Mundo

El gobierno de Estados Unidos considera la travesía de la flotilla hacia Gaza como una provocación innecesaria.

Mundo

La cumbre de la OCS y el desfile militar reflejan el nuevo enfoque de China en la política internacional.

Tecnología

El DJI Mini 5 Pro genera incertidumbre por su peso y la normativa en varios países.

Economía

A partir del 2 de octubre de 2025, Santander permitirá transferencias sin comisiones desde su app.

Política

La organización HRW advierte sobre el posible uso militar en tareas de seguridad interna.

Deportes

La competencia de fisicoculturismo se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en Las Vegas.

Economía

La administración Trump podría usar aranceles para presionar a farmacéuticas en precios de medicamentos.

Última Hora

Corey Lewandowski acusa a Bad Bunny de dividir a EE.UU. y rechaza su espectáculo en el Super Bowl.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.