Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Flamazo en primaria Victoria: advertencias ignoradas sobre gas

“Queremos que vean, reconozcan y acepten que deben cumplir con medidas de seguridad”, agregó.

Desarrollándose: Un flamazo ocurrido en la escuela Primaria Victoria ha dejado al descubierto que ya existían advertencias sobre los riesgos de los cilindros de gas LP en la institución. El miércoles pasado, este incidente encendió alarmas en la comunidad educativa, pues Juan José Perales Jaramillo, coordinador operativo de Protección Civil y Bomberos, confirmó que la escuela había recibido un acta solicitando la retirada de los tanques de gas de la cocina y la sustitución de las mangueras por tuberías adecuadas.

El funcionario enfatizó que se había realizado una verificación de seguridad y se había indicado la corrección de estos problemas, pero lamentablemente no se cumplió con la recomendación. “Hay que ver por qué no se cumplió, pero la recomendación ya estaba”, expresó Perales Jaramillo, subrayando la importancia de que las escuelas sigan las normativas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Como medida preventiva, la zona de la cocina en la primaria permanecerá inhabilitada hasta que se cumplan todas las normas de seguridad requeridas. Esta situación pone en evidencia la necesidad de una vigilancia más estricta en las instituciones educativas, especialmente en lo que respecta a las condiciones de sus instalaciones.

En el contexto más amplio, Perales Jaramillo informó que, a lo largo de 2025, se han inspeccionado alrededor de 80 centros educativos de educación básica, destacando que se han detectado problemas similares en las cocinas de estas instituciones, así como la falta de programas internos que incluyan dictámenes estructurales, de gas y eléctricos.

Ante estos riesgos, las autoridades están trabajando arduamente para concientizar a las asociaciones de padres de familia sobre la importancia de corregir las anomalías. “Queremos que vean, reconozcan y acepten que deben cumplir con medidas de seguridad”, agregó.

Es fundamental recordar que, a través del programa federal La Escuela es Nuestra, las asociaciones de padres tienen acceso a recursos que pueden ser utilizados para mejorar las instalaciones escolares y evitar situaciones de riesgo como la que se vivió en la primaria Victoria.

La comunidad educativa y los padres de familia deben unirse para asegurar que este tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir. La seguridad de los niños es una prioridad, y es esencial que todos los involucrados trabajen en conjunto para implementar las recomendaciones y normativas necesarias.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Nacional

Francisco Martínez Ávalos advierte sobre posibles lluvias y pide a la población estar alerta.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.