Ciudad de México. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) lanzó una advertencia urgente sobre el desempeño de la Selección Mexicana en la Copa Mundial FIFA 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. El presidente comisionado de la FMF, Mikel Arriola, reveló esta semana su profunda preocupación tras la experiencia negativa del Mundial de Qatar 2022, donde el equipo nacional quedó eliminado en fase de grupos.
Arriola explicó en entrevista con David Faitelson que un resultado similar al del 2022 podría tener consecuencias devastadoras para el futbol mexicano, especialmente en términos económicos y de apoyo popular. “Un mal Mundial se pierde por todos lados. Se pierde en financiamiento, patrocinios y la confianza que la afición tiene en el equipo”, señaló el directivo durante el programa “Faitelson Sin Censura”.
El recuerdo del Mundial de Qatar 2022 aún pesa: México quedó fuera con el peor diferencial de goles en su historia en Copas del Mundo, apenas dos goles anotados y 12 recibidos. La afición reaccionó con una caída dramática en la asistencia a los estadios, incluyendo un partido con solo 15 mil espectadores, una cifra muy baja para los estándares del balompié nacional.
Arriola comparó esta crisis con la de 1978, cuando México por última vez cayó en fase de grupos en un Mundial, y destacó que solo un año después la Selección también fue eliminada en la fase inicial de la Copa América, aumentando la presión sobre el equipo y la FMF.
“Tenemos que usar todos nuestros recursos humanos, técnicos y financieros para que sea un buen Mundial. Se lo debemos a la afición, no podemos desilusionar otra vez”, concluyó Arriola.
La FMF está consciente de que el Mundial 2026 representa una oportunidad histórica para el futbol mexicano, no solo por ser sede, sino porque el éxito o fracaso impactará directamente la estabilidad económica del deporte, desde patrocinadores hasta la monetización de los derechos de transmisión y los niveles de asistencia.
La presión sobre el entrenador Javier Aguirre también es palpable, ya que deberá llevar al equipo a un rendimiento competitivo que evite la repetición del fracaso de Qatar y recupere la conexión con una afición aún dolida por la última actuación.
Este llamado urgente de la FMF resalta el momento decisivo que atraviesa el futbol mexicano y el desafío que representa superar la sombra de un mal Mundial en casa. Las próximas semanas serán clave para definir la estrategia deportiva y la comunicación con el público, que está pendiente y exige resultados inmediatos.
La mirada está puesta ya en el desarrollo técnico y la preparación física de los jugadores, así como en la inversión que la FMF debe reforzar para evitar otro decepcionante capítulo en la historia mundialista mexicana.
La afición mexicana y el país entero esperan que el mensaje de Mikel Arriola se traduzca en acciones concretas para asegurar un Mundial 2026 digno y que México recupere prestigio deportivo y económico.