Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

FMI: México debe actuar rápido para aprovechar tensiones comerciales

5 puntos porcentuales en el mismo periodo.

Nuevos reportes confirman que México tiene una oportunidad única para aumentar su participación en el mercado estadounidense, según un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). En medio de las crecientes tensiones comerciales globales, el país necesita mejorar su entorno para la inversión privada y respaldarse con una inversión pública mejor focalizada en infraestructura.

El informe titulado “Relocalización de las Cadenas de Valor Globales: El papel de México”, destaca que las políticas comerciales abiertas son esenciales para atraer inversión empresarial y fortalecer la competitividad internacional de México. Entre 2017 y 2023, la participación de las importaciones de China en las importaciones totales de Estados Unidos se redujo casi 8 puntos porcentuales, mientras que México, junto con otros países, vio un aumento significativo en su penetración en el mercado estadounidense.

Aprovechando la fuerte demanda de productos en el país vecino, México ha visto un incremento notable en sus exportaciones de productos electrónicos y semiconductores, con un aumento de 6 puntos porcentuales en la participación de estos productos en el mercado estadounidense. Además, la industria de equipos de transporte, que incluye la producción de automóviles y camiones, también experimentó un crecimiento, incrementando su participación en las importaciones estadounidenses en 6.5 puntos porcentuales en el mismo periodo.

El FMI advierte que, aunque México atrae cada vez más interés de inversionistas globales, con un 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Estados Unidos, es crucial implementar reformas que permitan abrir mercados y mejorar el acceso a servicios financieros. Las políticas públicas deben enfocarse en aliviar los cuellos de botella en infraestructura, especialmente en áreas críticas como energía, transporte y agua.

¿Qué sigue? Para que México pueda capitalizar estas tendencias favorables, se requieren reformas amplias orientadas a la oferta que fortalezcan el entorno para la inversión privada. La próxima reunión de líderes empresariales y gubernamentales podría ser clave para definir estrategias que aprovechen esta ventana de oportunidad.

En resumen, el FMI señala que si bien México se beneficia de un sistema manufacturero desarrollado y de su cercanía al mercado estadounidense, el momento de actuar es ahora para asegurar que el país se posicione como un jugador clave en las cadenas globales de valor. Este es un llamado de atención para las autoridades y el sector privado que no se puede ignorar.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.