Autoridades anuncian un plan urgente para renovar cuatro carreteras críticas en la provincia de Almería antes de que finalice 2025, con una inversión que supera el millón de euros. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado las obras a la empresa Mezclas y Firmes Almerienses, buscando reparar los tramos más afectados tras lluvias intensas que incrementaron el deterioro del asfalto.
Las intervenciones comenzarán entre finales de noviembre y principios de diciembre, enfocándose en tramos situados en los municipios de Berja, Garrucha y Pulpí. Estas vialidades son fundamentales para el transporte tanto del Levante como del Poniente almeriense, y su deterioro tenía un impacto directo en la seguridad y movilidad regional.
Obras prioritarias para mantener la red vial
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que estas acciones forman parte del Plan de Asfaltado y Resiliencia de la comunidad autónoma, un programa que busca atender los puntos más vulnerables afectados por las excepcionales lluvias conocidas como DANAs. “Estamos priorizando los tramos que técnicos han identificado como prioridad absoluta para la circulación segura”, explicó la funcionaria.
Los trabajos abarcarán la carretera A-332 en el tramo entre Pulpí y Cuevas de Almanzora, la A-347 a la altura de Berja, la variante de Berja en la A-358, y el tramo cercano a la entrada del Puerto de Garrucha por la A-370, esta última afectada especialmente por el tránsito de vehículos pesados y mostrando un desgaste considerable.
Acciones concretas y próximos pasos
Las mejoras incluyen el extendido de mezclas bituminosas, fresado de pavimento, reparación de blandones y baches, además del sellado y repintado de la señalización horizontal. También se procederá a la reposición de elementos esenciales como sistemas de contención, balizamiento, juntas de dilatación y espiras de estaciones de aforo.
Estas cuatro intervenciones urgentes son un adelanto de un contrato extraordinario de 17,5 millones de euros programado para 2026, que permitirá una renovación integral de una decena de vías y autovías en Almería. El Plan de Asfaltado y Resiliencia cuenta con una inversión adicional de 140 millones de euros para ese año, destinada a mejorar los puntos más conflictivos de toda la red viaria autonómica.
Impacto directo para los habitantes de Almería
Para la población local y el sector económico, la mejora de estas carreteras es vital para garantizar un tránsito seguro y eficiente, reducir riesgos de accidentes y evitar daños mayores en la infraestructura vial. La pronta ejecución de estos trabajos aspira a aliviar las complicaciones heredadas tras fenómenos climáticos extremos y a impulsar la conectividad regional.
La Comunidad Autónoma de Andalucía reafirma su compromiso con la seguridad vial y la resiliencia ante el cambio climático, priorizando estas obras que comenzarán en cuestión de semanas y mejorarán sustancialmente la movilidad en Almería.































































