Octubre marca el inicio de la temporada más peligrosa para las compras en línea en México y el mundo, con un alarmante aumento de 47% en los intentos de fraude digital, confirmaron expertos y firmas especializadas.
La plataforma antifraude para ecommerce Signifyd reveló que desde este mes los estafadores aprovechan la temporada de ofertas y fin de año para atacar con mayor intensidad, especialmente en las categorías de moda, lujo y tecnología, donde el valor de las compras es más alto.
Alerta máxima para compradores mexicanos
Los consumidores mexicanos deben extremar precauciones al realizar compras en línea, pues los delincuentes digitales usan tácticas cada vez más sofisticadas para robar datos bancarios y personales. El riesgo es mayor si los compradores no verifican la autenticidad de los sitios o comparten su información en plataformas dudosas.
La Condusef recomienda comprar solo en sitios certificados que cuenten con dirección segura (https y candado visible) y verificar opiniones reales en redes sociales para evitar caer en estafas.
Consejos claves para evitar fraudes
La firma tecnológica Kuvasz Solutions urge a los negocios y compradores a seguir prácticas antifraude contundentes para frenar los ataques digitales:
- Implementar autenticación multifactor en todos los puntos de acceso, tanto para clientes como tiendas en línea.
- Adoptar herramientas que permiten la verificación de identidad y detección de fraude en tiempo real, identificando documentos alterados y comportamientos sospechosos.
- Realizar un monitoreo continuo con alertas proactivas para detectar anomalías antes de que se materialicen las estafas.
- Capacitar a los usuarios para reconocer técnicas de phishing e ingeniería social, reforzando su vigilancia digital.
Riesgos actuales y recomendaciones
Evita ingresar tus datos en páginas que no tengan sistema seguro. No uses dispositivos públicos o redes WiFi abiertas para acceder a tu banca digital. Tampoco respondas correos o mensajes sospechosos ni hagas clic en enlaces desconocidos.
La situación se agrava conforme avanza la temporada de ofertas, pues los fraudes no solo afectan el bolsillo, sino también la confianza del consumidor en el comercio electrónico.
Las plataformas oficiales, como Condusef, mantienen alerta y aconsejan reportar cualquier intento de estafa para generar mayores barreras contra estas amenazas.
¿Qué sigue?
Se espera que los ataques digitales aumenten conforme se acerquen las fechas más importantes de ventas, como Buen Fin y Navidad. Las autoridades y empresas del sector están reforzando opciones de protección, pero la clave está en que cada comprador mexicano actúe con precaución.
En un entorno donde los fraudes digitales alcanzan un 47% más de intentos en octubre, tomar decisiones informadas y usar protocolos de seguridad será crucial para proteger tu dinero y datos personales esta temporada.