La Ciudad de México y Estado de México enfrentan un intenso descenso de temperaturas por el Frente Frío 13, que continúa provocando frío extremo en gran parte de México.
Este martes 11 de noviembre, la masa de aire ártico del Frente Frío número 13 mantiene las temperaturas mínimas entre 0 y 2 grados centígrados en el Valle de México, con máximas que no superarán los 15 grados y vientos con rachas que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que destacó que el frío intenso se concentra especialmente en las regiones norte, noreste, oriente y centro del país.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de CDMX alertó que debido a estas bajas temperaturas la población utiliza con frecuencia estufas, chimeneas y calentadores, lo que eleva el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Por ello, emitieron una tarjeta informativa con recomendaciones para evitar intoxicaciones que pueden ser fatales.
Entre las recomendaciones más urgentes destaca mantener ventilados los espacios donde se usen calentadores, estufas o anafres. Además, alertan revisar que la llama emitida por estos aparatos sea azul y no roja, lo cual indicaría una mala combustión. También se señala la importancia de apagar anafres al ir a dormir para prevenir accidentes.
Condiciones meteorológicas actuales en Ciudad de México y regiones cercanas
De acuerdo con el SMN, el cielo permanecerá medio nublado a nublado en el Valle de México, aunque sin pronóstico de lluvia para hoy. En la capital, el ambiente será frío por la mañana con heladas altas, mientras que por la tarde se espera un clima templado pero frío, típico de la temporada.
Las temperaturas mínimas se extenderán a otros estados como Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, noreste de Morelos y Oaxaca, manteniendo así un escenario nacional con condiciones muy frías.
Recomendaciones urgentes para protegerse del frío y evitar intoxicaciones
Las autoridades llaman a la población a protegerse bien con el método de “cebolla”, es decir, usar varias capas de ropa para evitar cambios bruscos de temperatura al entrar y salir de espacios cerrados. Además, recomiendan cubrir nariz y boca para evitar el enfriamiento rápido.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono aumentan durante esta temporada, debido al uso intensificado de calentadores de leña, anafres y estufas dentro de los hogares. Por ello, el mantenimiento adecuado de estos aparatos y una ventilación correcta del lugar son esenciales para prevenir casos graves.
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX: “Para evitar intoxicaciones, mantenga ventilados los lugares donde use estufas o anafres y revise que la llama sea azul.”
Qué esperar en los próximos días y cómo prepararse
El Frente Frío 13 seguirá impactando el país durante las próximas jornadas, por lo que se anticipan continúen las bajas temperaturas y condiciones de frío intenso en la capital y otros estados del centro y norte.
Se recomienda seguir informándose a través de medios oficiales para conocer cualquier actualización y las medidas de protección ante el frío y riesgos derivados del uso de calentadores.
Para la población, el llamado es a extremar precauciones al salir en las mañanas y noches, abrigarse bien, y mantener un control riguroso del uso de aparatos que generen combustión dentro de casas y departamentos para evitar tragedias.
































































