El frente frío número 5 ha comenzado a tener un impacto significativo en México, trayendo consigo un descenso notable en las temperaturas, así como lluvias y vientos intensos en diversas zonas del país. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y adoptar medidas de precaución.
Este fenómeno meteorológico está ocasionando cambios drásticos en el clima de varias regiones. Entre las principales consecuencias se encuentran:
- Bajas temperaturas: Se anticipan mínimas que oscilarán entre 0 y 5 °C en áreas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Vientos intensos: Se prevén rachas de 40 a 50 km/h, especialmente en el noroeste del país, afectando en particular a Baja California y Sonora.
- Lluvias generalizadas: Se esperan precipitaciones intensas en Veracruz y Chiapas, fuertes en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como en Puebla y Tlaxcala. Además, la interacción con la onda tropical número 35 podría incrementar la magnitud de las lluvias en algunas regiones del sur y sureste del país.
Además del frente frío, se ha detectado una zona de baja presión cercana a Michoacán, Colima y Jalisco, que podría transformarse en un ciclo tropical. Esto podría provocar lluvias intensas y rachas de viento fuertes en dichos estados, así como un oleaje elevado en sus costas.
Las recomendaciones para la población son claras: abrigarse correctamente, especialmente durante las mañanas y madrugadas, seguir las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, y evitar actividades de riesgo en áreas costeras durante las lluvias y vientos fuertes.
Se aconseja consultar las Promesas de Campaña del gobernador y los alcaldes a través del Chatbot de Whatsapp para mantenerse al tanto de la situación.
