Fuerte tormenta azotó Puerto Vallarta durante la madrugada de este domingo, dejando bajo el agua a gran parte de la ciudad y causando afectaciones en al menos 310 viviendas, informó la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio.
Inundaciones de hasta un metro y calles cerradas
El punto más afectado fue la Avenida México, que amaneció completamente inundada y está cerrada a la circulación debido a las crecientes causadas por la tormenta. El agua y el lodo alcanzaron hasta un metro de altura dentro de las casas en colonias como Portales, Mojoneras, Parque Las Palmas, La Floresta y La Bobadilla.
Las autoridades hacen un llamado urgente a la población para que evite salir de casa mientras continúa la atención de la emergencia, especialmente en zonas con avenidas y calles anegadas que representan un alto riesgo para personas y vehículos.
Refugios habilitados y llamado a extremar precauciones
El Gobierno Municipal ya habilitó dos refugios temporales para atender a quienes lo necesiten: uno en la Casa Ejidal de Ixtapa y otro en el Centro Vida Nueva de La Lija. Este apoyo es fundamental para los vecinos más afectados por el ingreso de agua y lodo.
Además, Protección Civil y Bomberos mantienen una vigilancia constante debido a los arroyos y canales que se encuentran desbordados en varios puntos de la ciudad. Las crecientes siguen representando un riesgo inminente para la población.
Impacto y recomendaciones
Esta tormenta ha provocado una situación crítica en Puerto Vallarta, con importantes daños materiales y posibles complicaciones para miles de personas. La emergencia está en desarrollo y se espera que las condiciones climáticas permitan una pronta recuperación.
“Por favor evite salir de casa en estos momentos, varias avenidas y calles se encuentran inundadas por las fuertes lluvias y representan un alto riesgo,” exhortó Protección Civil.
Las autoridades mantienen comunicación constante con los medios y la ciudadanía, y confirman que continúan realizando labores de auxilio y limpieza para disminuir el impacto del desastre.
¿Qué sigue?
Es fundamental que la población en zonas afectadas permanezca alerta y siga las indicaciones oficiales. La vigilancia climática continúa para detectar cualquier nuevo evento y reaccionar de inmediato.
Puerto Vallarta enfrenta una emergencia que ha paralizado gran parte de la ciudad y pone en riesgo a cientos de familias. La coordinación entre autoridades y sociedad civil será clave para superar esta grave situación.