Nuevos datos confirman liderazgo de García Harfuch en oficialismo y Samuel García en oposición
Ciudad de México — Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, se posiciona como la figura más favorecida dentro del bloque oficialista para la elección presidencial de 2027, según el recién levantamiento realizado por Territorial Nacional. El estudio indica un cambio significativo en el panorama político nacional con la consolidación de nuevos liderazgos.
Por su parte, entre la oposición, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destaca como el aspirante con mayor intención de voto, imponiéndose frente a perfiles tradicionales. Su fuerte presencia en redes sociales y su popularidad entre la juventud han sido clave para este ascenso que está cambiando la dinámica electoral a menos de dos años de las nuevas elecciones.
Descenso de perfiles tradicionales en la oposición
El sondeo también revela que figuras históricas como el ex candidato presidencial panista Ricardo Anaya han perdido terreno y hoy ocupan posiciones menos relevantes dentro de las preferencias ciudadanas, ubicándose en cuarta posición dentro del bloque opositor. Este dato refleja un descontento con los políticos tradicionales y una clara renovación generacional en la derecha mexicana.
Metodología avanzada para un retrato real del electorado
Los nuevos levantamientos de opinión de Territorial Nacional se llevaron a cabo mediante métodos mixtos que incluyen llamadas telefónicas georreferenciadas y encuestas en redes sociales. Esto permitió obtener un panorama actualizado y representativo sobre el sentir de los mexicanos en todo el país sobre los protagonistas políticos que marcarán la carrera presidencial 2027.
Impacto y próximos movimientos en el escenario político
La polarización continúa definiendo la política nacional. Con García Harfuch y Samuel García tomando la delantera en sus respectivos bloques, México encara una renovación de liderazgos justo cuando comienza la etapa decisiva para la contienda presidencial.
Expertos advierten que el crecimiento de figuras emergentes con fuerte arraigo digital marca un cambio de época, y que la atención estará puesta en cómo los partidos oficiales y opositores capitalizan estas nuevas preferencias para consolidar sus candidaturas. La respuesta del electorado será crucial en los próximos meses.
Además, la popularidad de Samuel García entre jóvenes y su manejo mediático en redes sociales evidencian una tendencia creciente hacia líderes que combinan carisma y comunicación digital efectiva, un factor que podría influir decisivamente en la composición futura del Congreso y gobierno federal.
El país se encuentra en un momento decisivo y los próximos reportes de Territorial Nacional serán clave para seguir de cerca el pulso ciudadano de cara a 2027, en un escenario cada vez más dinámico y competitivo que promete mantener a todos expectantes.
