ACTUALIZACIÓN: La Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente aprobó este miércoles el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, en un proceso marcado por la controversia y críticas. La votación se realizó con 12 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, y se prevé que el nombramiento sea enviado al pleno para su ratificación.
A través de redes sociales, Lozano expresó su gratitud hacia la presidenta Claudia Sheinbaum por la oportunidad de servir al pueblo mexicano. “De ser ratificado hoy por el Senado, trabajaré con un profundo sentido de vocación de servicio, responsabilidad y amor por México,” afirmó el periodista.
Durante su intervención, Lozano presentó su plan de trabajo, que se centra en atraer inversiones italianas a sectores estratégicos, particularmente al sureste del país, en línea con las instrucciones de la mandataria. Sin embargo, su nombramiento no ha estado exento de críticas. La diputada panista Margarita Zavala calificó la decisión como un “error” y expresó dudas sobre la imparcialidad necesaria para un cargo diplomático.
Zavala cuestionó la idoneidad de elegir a personas sin experiencia en el servicio exterior, mientras que la senadora Lilly Téllez anunció que votaría en contra de su designación. La controversia se intensifica con la revelación de que Lozano ha criticado públicamente a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, lo que podría complicar las relaciones diplomáticas desde el inicio.
¿Quién es Genaro Lozano? Es un reconocido periodista y politólogo que ha trabajado como conductor en programas de debate y ha escrito para importantes medios internacionales. Su trayectoria académica incluye conferencias en prestigiosas universidades como Harvard y Columbia. Si se confirma su nombramiento, Lozano se enfrentará al desafío de representar a México en un contexto global cada vez más complejo, donde la diplomacia juega un papel crucial.
Próximos pasos: El Senado se prepara para discutir y votar sobre la ratificación de Lozano como embajador. La comunidad política y los ciudadanos estarán atentos a esta decisión, que no sólo afecta la política exterior, sino también la percepción de México en el ámbito internacional.