Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gimnasta tabasqueña Fernanda Ramírez brilla en Juegos Panamericanos

“El apoyo nos ha beneficiado mucho; el gasto es considerable porque somos dos.

ACTUALIZACIÓN: La joven gimnasta tabasqueña Fernanda Ramírez del Puerto ha logrado un impresionante total de tres medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025, celebrados en Asunción, Paraguay, destacando su dedicación y el respaldo del gobierno estatal.

En un encuentro reciente, Fernanda y su hermana, la patinadora Elisa Ramírez del Puerto, se reunieron con el Gobernador Javier May Rodríguez para expresar su agradecimiento por el apoyo que reciben de su administración, el cual ha sido fundamental para su desarrollo como atletas tabasqueñas.

“Cuando recién empecé, el apoyo era limitado, pero ahora ha crecido considerablemente, lo que me motiva a seguir entrenando y dar más resultados”, comentó Fernanda, quien ahora tiene el objetivo de representar a Tabasco y a México en futuros Juegos Olímpicos.

Fernanda, de solo 15 años, se llevó en su participación dos medallas de oro y una de plata, destacando su esfuerzo en el ámbito internacional. Su hermana Elisa, de 12 años, también ha tenido un año exitoso, acumulando cerca de 20 medallas en competiciones, incluyendo 4 oros en la Olimpiada Nacional Conade 2025.

El apoyo del gobierno estatal, que actualmente otorga becas deportivas de 10 mil pesos mensuales a 300 jóvenes atletas de alto rendimiento, ha permitido que estas jóvenes se concentren en sus entrenamientos y competiciones sin las limitaciones económicas que enfrentaban anteriormente.

“El apoyo nos ha beneficiado mucho; el gasto es considerable porque somos dos. Mis papás tienen que comprar trajes y equipo, y este beneficio nos ayuda enormemente”, expresó Elisa, quien también destacó que el patinaje es su pasión y su “segunda casa”.

Ambas atletas invitan a los jóvenes a nunca rendirse y a perseguir sus sueños a través del deporte, enfatizando que la actividad física no solo aporta medallas, sino también felicidad y salud. “Lo importante es tener el apoyo”, resaltó Elisa, quien lamenta que algunos opten por caminos fáciles, pero celebra que muchos elijan el deporte gracias al respaldo de las autoridades.

El encuentro también estuvo marcado por la presencia de Patricia Iparrea Sánchez, secretaria de Educación, y Gabriel Isaac Ruiz Pérez, titular del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), quienes reafirmaron el compromiso del gobierno con el impulso al deporte en Tabasco.

Al finalizar la reunión, las medallistas tabasqueñas obsequiaron figuras de Tito y Tika, mascotas de los Juegos Panamericanos, simbolizando la energía y pasión que los atletas ponen en cada competencia.

Con estos logros, no solo se enaltece el nombre de Tabasco en el ámbito deportivo, sino que también se resalta el impacto positivo que el apoyo gubernamental tiene en la juventud del estado.

Te recomendamos

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Entretenimiento

La SCJN establece que solo las obras humanas pueden registrarse como derechos de autor en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

El empleo en México disminuyó 0.3% en junio, mientras que las remuneraciones aumentaron un 3.1% anual.

Tecnología

Celebrando sus 25 años, SEAT lanza SUNSEAT, una fiesta ecológica llena de música y energía junto al mar.

Economía

El gobierno de Claudia Sheinbaum revisa pensiones de hasta un millón de pesos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

Última Hora

Los ácidos grasos Omega 3, especialmente el EPA y el DHA, son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.

Entretenimiento

El gasto público federal alcanza 35 billones de pesos, enfocándose en el desarrollo social y la reducción de la pobreza.

Salud

El 35% del crecimiento del empleo informal se concentra en unidades económicas formales, revela la ENOE.

Salud

La informalidad laboral crece en México, con 35% en unidades económicas formales según la ENOE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.