Giovani Gutiérrez presenta primer informe con avances récord en seguridad y obra pública en Coyoacán
El alcalde panista Giovani Gutiérrez Aguilar rindió su primer Informe de Gobierno de su segundo periodo ante más de 30 mil personas en el Estadio Azteca, donde destacó una reducción histórica del 27% en delitos de alto impacto en Coyoacán, cifra superior al promedio de la Ciudad de México, que fue del 10% según reportes recientes.
El edil enfatizó la preparación de la alcaldía para recibir a millones de visitantes con motivo de la Copa del Mundo 2026. “Nos declaramos formalmente listos con acciones en curso y coordinación con los gobiernos local y federal para ser los mejores anfitriones”, aseguró.
Acciones tangibles en territorio y resultados sociales
Durante 2025, Gutiérrez Aguilar realizó más de 400 recorridos por las 163 unidades territoriales de la demarcación para atender las demandas ciudadanas, afirmando que “no hay colonia, barrio o unidad habitacional donde no hayamos estado”.
En obra pública, la administración reportó el reencarpetamiento de más de 1 millón de metros cuadrados de vialidades secundarias en cuatro años, lo que equivale a 182 veces el tamaño de la cancha del Estadio Azteca, un dato sin precedentes.
Además, en un esfuerzo por mejorar la imagen urbana, se rehabilitaron 2,718 fachadas de viviendas, edificios y bardas en unidades habitacionales bajo el programa social “Pintando Coyoacán Contigo”.
Apoyo a la educación y salud con impacto directo en la comunidad
La administración entregó más de 76 mil paquetes de útiles escolares para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, reforzando el compromiso social con la educación.
En salud, y siendo Coyoacán una de las alcaldías con mayor incidencia de cáncer de mama, el gobierno local, en coordinación con FUCAM, ofreció más de 6 mil mastografías gratuitas para detección oportuna de la enfermedad.
Gran respaldo político y cultural en el informe
Al evento asistieron figuras importantes como el presidente del PAN, Jorge Romero, el líder del extinto PRD, Jesús Zambrano, y la priista Beatriz Paredes. También acompañaron los alcaldes de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, además de la secretaria de cultura de la CDMX, Alejandra Frausto, y la consejera jurídica, Erendira Cruz Villegas, en representación de la Jefa de Gobierno.
Giovani Gutiérrez expresó su agradecimiento a la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, y a la presidenta nacional del PAN, Claudia Sheinbaum Pardo, por su colaboración constante. “La coordinación entre niveles de gobierno ha sido fundamental para lograr estos éxitos”, reconoció.
Cultura y eventos para dinamizar la demarcación
Durante su informe, se resaltó la realización de casi 100 eventos musicales en el último año, reflejo del impulso hacia la cultura y promoción de espacios públicos en Coyoacán.
Con estos avances en seguridad, obra, salud, educación y cultura, la alcaldía se consolida como una de las mejor evaluadas en la capital, lista para afrontar los retos y la llegada masiva de visitantes para el Mundial 2026.
Giovani Gutiérrez: “Somos un gobierno más en territorio que en escritorio con resultados palpables para la gente”
