La Global Sumud Flotilla, compuesta por 51 barcos y cerca de 500 activistas, avanza con fuerza hacia la Franja de Gaza estimando su llegada en un plazo de entre cinco y ocho días, a pesar de múltiples contratiempos y amenazas de ataques. Esta misión humanitaria ha sido marcada por momentos críticos desde su zarpe a principios de septiembre desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia.
Imprevistos mecánicos ponen en riesgo la misión
Los barcos ‘Hia’ y ‘Mikeno’ enfrentaron fallas mecánicas graves que los obligaron a hacer escala en costas griegas para reparaciones. Aunque los problemas fueron superados, el buque ‘Familia’ que llevaba a los miembros del comité directivo sufrió un fallo que lo sacó de la travesía. La tripulación fue redistribuida en otras embarcaciones para no poner en pausa el avance.
Actualmente, la flotilla navega a 463 millas náuticas (857 kilómetros) de Gaza y tiene previsto salir de aguas territoriales griegas este sábado a las 9:00 GMT para adentrarse en aguas internacionales. Los organizadores subrayan la urgente necesidad de vigilancia mundial ante la delicada situación y el riesgo creciente de ataques por parte de las fuerzas israelíes.
Alertas de ataques con armas pesadas y apoyo internacional
La Global Sumud Flotilla lanzó una advertencia contundente por la posibilidad de “nuevos ataques con armas pesadas” que puedan hundir las embarcaciones o causar víctimas mortales, basándose en información de inteligencia creíble. Estas amenazas surgen poco después de que el miércoles reportaran 14 explosiones, vuelos de drones no identificados e interferencias en sus comunicaciones durante su paso por el Mediterráneo.
Ante el aumento de riesgos, los gobiernos de España e Italia reaccionaron enviando sus respectivas fuerzas navales para brindar apoyo y seguridad. El buque de acción marítima BAM Furor de la Armada española zarpó desde el puerto de Cartagena equipado con todos los medios para posibles rescates.
Por su parte, Italia ha enviado dos naves militares para asistir a la flotilla en turnos alternos. Estas acciones subrayan la atención internacional a esta delicada misión humanitaria en medio de un escenario explosivo.
Israel mantiene postura firme y ofrece alternativas rechazadas
El gobierno israelí aseguró recientemente que no ve problemático el acompañamiento español, pero reiteró que ningún barco podrá entrar a Gaza debido a que es una zona de combate activa. Israel propuso que la flotilla atracara en sus puertos para descargar la ayuda, mientras que Italia sugirió hacerlo en Chipre para posteriormente llevar la ayuda a Gaza.
La misión humanitaria rechazó firmemente estas opciones, insistiendo en desembarcar directamente en la Franja de Gaza, para romper el bloqueo y garantizar la entrega directa de ayuda crucial a la población afectada.
Lo que sigue: vigilancia global y seguimiento minuto a minuto
El trayecto final de la Global Sumud Flotilla se vive con alta tensión y expectación internacional. La combinación de fallas técnicas, la amenaza de ataques y el despliegue de fuerzas de apoyo marcan un escenario de máxima alerta que se mantiene en desarrollo constante. La comunidad global y, en especial, los observadores en México, deben estar atentos a la evolución de esta travesía que busca desafiar un bloqueo histórico y aportar ayuda humanitaria vital.
Las redes sociales de los organizadores continúan siendo la fuente oficial para nuevas actualizaciones y llamados a la solidaridad y vigilancia mundial ante posibles incidentes graves en las próximas 48 horas.
