El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de un proyecto piloto de gastronomía turística, conocido como la Ruta del Sabor, con el propósito de preservar los sabores tradicionales de las mujeres indígenas huastecas y fomentar el emprendimiento y autoempleo en la región.
Dicha iniciativa será ejecutada a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), y los distintos ayuntamientos de la Huasteca. En esta fase inicial, se enfocará en las cocineras tradicionales y los cafeticultores locales, quienes serán los protagonistas del proyecto.
El Gobernador destacó que la Ruta del Sabor también tiene como objetivo promover el cultivo de café de altura, así como su procesamiento y comercialización, integrándolo a un recorrido turístico que complementará la oferta de la Riviera Huasteca. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar platillos típicos como zacahuil, bolim, patlache, enchiladas huastecas, bocoles, gorditas, cecina y carne vareada, todos acompañados de quesos de bola y de aro, junto con una taza de café de altura, lo que promete una experiencia gastronómica única.
Finalmente, Gallardo Cardona mencionó que se apoyará a los cafeticultores con el suministro de 25 mil plantas de café arábiga de alta calidad y rollos de malla sombra. Esta ayuda está destinada a aquellos productores que deseen mejorar su producción y contribuir al desarrollo turístico del estado.