El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, han inaugurado la pavimentación de la avenida 16 y la calle Décima en la sindicatura de Costa Rica, un proyecto clave que mejorará la calidad de vida de sus habitantes. Esta obra, que incluye 315.86 metros lineales de pavimento, representa una inversión de 6.89 millones de pesos y forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno estatal y municipal para transformar la infraestructura de Culiacán.
Durante la entrega, Rocha Moya enfatizó la importancia de que “toda la gente necesita vivir con dignidad” y que el pavimento no solo mejora las calles, sino también el ánimo y la autoestima de la población. Además, agradeció al gobierno federal por su apoyo en temas de seguridad y programas sociales, destacando que los servicios gubernamentales van más allá de las obras públicas, abarcando también la asistencia social.
La Secretaria de Obras Públicas y Servicios Municipales, María del Carmen Morales, detalló que además de la pavimentación, se realizaron instalaciones de tomas de descarga, agua, tubería de drenaje y alumbrado público. También se mejoró el paso pluvial en la calle Décima para prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias, cumpliendo así con las promesas realizadas a los habitantes de la zona.
“Estamos comprometidos a hacer todo lo posible por atender lo más que podamos”, dijo Rocha Moya, quien también escuchó peticiones de los niños presentes, prometiendo reparar el camino a Las Bateas y reencarpetar la carretera hacia el ejido El Corazón y El Sauz. La comunidad expresó su agradecimiento por estas obras, que simbolizan un avance hacia un mejor futuro.
Por su parte, Juan de Dios Gámez subrayó que estas obras están diseñadas con un sentido social, beneficiando directamente a las familias de la región y mejorando su bienestar. “El gobernador Rocha y nosotros, como municipio, estamos trabajando para que el pueblo viva mejor”, afirmó, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo local.
Con este proyecto, Sinaloa continúa avanzando en obras de infraestructura que impactan positivamente la vida diaria de sus habitantes, demostrando que la colaboración entre el gobierno estatal y municipal puede traer resultados significativos para la comunidad.