Esta semana es decisiva para miles de beneficiarios de la Pensión Bienestar en México, ya que los pagos correspondientes a septiembre avanzan con especial énfasis en los días viernes. La Secretaría de Bienestar confirmó que los viernes 5, 12 y 19 de septiembre son fechas clave para que personas con apellidos que inician con D, E, F, M y R reciban sus apoyos en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Pagos escalonados para facilitar la entrega
Los depósitos comenzaron el viernes 5 de septiembre para beneficiarios cuyos apellidos empiezan con las letras D, E y F. La siguiente jornada de viernes, 12 de septiembre, está destinada a quienes tienen apellido con letra M, mientras que el último viernes, el 19 de septiembre, atenderá a personas con apellido inicial R.
Las autoridades destacan que los recursos estarán disponibles en la tarjeta del Banco del Bienestar desde esas fechas, pero el pago se hará de forma escalonada para evitar aglomeraciones y facilitar la entrega, extendiéndose hasta el lunes 22 de septiembre para algunos beneficiarios con apellido R.
Calendario completo para septiembre y octubre
Además de los viernes, el calendario oficial contempla pagos de lunes a jueves con distribución según la inicial del primer apellido. El periodo cubre el bimestre septiembre-octubre y concluye el pago el jueves 25 de septiembre, a partir de la cual los pensionados aún podrán cobrar si no lo hicieron durante las fechas programadas.
Este es el calendario detallado:
- Lunes 1: Apellidos con A
- Martes 2: Apellidos con B
- Miércoles 3 y jueves 4: C
- Viernes 5: D, E, F
- Lunes 8 y martes 9: G
- Miércoles 10: H, I, J, K
- Jueves 11: L
- Viernes 12 y lunes 15: M
- Miércoles 17: N, Ñ, O
- Jueves 18: P, Q
- Viernes 19 y lunes 22: R
- Martes 23: S
- Miércoles 24: T, U, V
- Jueves 25: W, X, Y, Z
Montos aumentan y benefician a millones
Desde enero de 2025, los programas sociales que integran la Pensión Bienestar experimentaron incrementos que ahora impactan positivamente a millones. Para el bimestre septiembre-octubre, los montos son:
- Pensión para Personas Adultas Mayores: 6,200 pesos bimestrales
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos bimestrales
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos bimestrales
Estos apoyos están diseñados para mejorar significativamente la calidad de vida de cientos de miles de mexicanos en situación vulnerable, especialmente durante periodos económicos complicados.
¿Qué sigue después de septiembre?
Con la última entrega del mes programada para el jueves 25, se termina también el ciclo de pagos en viernes para este bimestre. Los depósitos volverán a realizarse en viernes hasta el próximo bimestre, contemplado para noviembre y diciembre de 2025, que también cerrará el año.
Mientras tanto, los beneficiarios deben verificar sus fechas de cobro, acudir a cobrar en los días asignados y mantenerse atentos a posibles avisos de la Secretaría de Bienestar.
Recomendaciones para beneficiarios
Verifica tu letra inicial del primer apellido para no perder la fecha de pago, revisa que tu tarjeta del Banco del Bienestar esté activa y evita aglomeraciones asistiendo en los días indicados. Para consultas oficiales, se recomienda acercarse a módulos de la Secretaría de Bienestar o usar canales digitales autorizados.
Quienes no puedan cobrar en las fechas establecidas tendrán la opción de hacerlo posteriormente, pues los recursos no se pierden. La Secretaría enfatiza su compromiso para llegar a todas las personas que dependen de estos apoyos críticos para su sustento.
La Pensión Bienestar avanza y consolida ayuda directa para adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad y madres trabajadoras en México, con un calendario claro que permite anticipar y organizar estos cobros.