El gobierno federal desarrolla una respuesta inmediata tras las afectaciones causadas por las intensas lluvias en el oriente de México, con un despliegue masivo de recursos humanos y materiales para restablecer la normalidad.
La propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acudió directamente a las zonas afectadas, demostrando un compromiso firme con las necesidades de la población, al garantizar que se implementen todas las medidas para mitigar el impacto de los desastres.
Movilización y recuperación de infraestructura crítica
Jesús Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que en Hidalgo ya se han abierto 119 caminos y se trabaja en la reconstrucción de puentes vitales para la vida productiva de la región. En Puebla se realizan labores de limpieza que han permitido restablecer el paso en carreteras afectadas.
En Querétaro, se habilitó el paso en la carretera 120, al mismo tiempo que se estabilizan taludes para evitar nuevos deslaves. En San Luis Potosí, concluyeron las tareas de limpieza y la mayoría de las carreteras ya están operativas.
Mientras tanto, en Veracruz continúan los esfuerzos más arduos para recuperar caminos y rehabilitar infraestructura crítica con equipo especializado.
Educación y energía, prioridades del restablecimiento
La Secretaría de Educación Pública reporta que 821 escuelas en estos estados resultaron afectadas. Equipos especiales ya están evaluando daños para iniciar labores de limpieza y rehabilitación, garantizando la pronta reanudación de clases y protección de la infraestructura educativa.
En cuestión energética, la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el suministro eléctrico en un 93% de las zonas afectadas. Más de 121 mil usuarios en Veracruz, 58 mil en Hidalgo, 23 mil en Puebla y 4 mil en Querétaro ya cuentan con servicio.
Se han desplegado plantas de emergencia y brigadas para garantizar energía en las localidades más complicadas de acceso, asegurando la atención a las comunidades en situación vulnerable.
Apoyos sociales para la reconstrucción y atención
Desde la Secretaría del Bienestar informan que se han censado 26,311 viviendas afectadas y se están brindando apoyos directos para la reconstrucción y la atención de las familias. Estas acciones tienen como objetivo mitigar sufrimientos y acelerar la recuperación social y económica.
Coordinación efectiva para respuesta social
La respuesta coordinada entre las distintas dependencias federales junto con la participación activa de la sociedad civil se presenta como un modelo efectivo de gestión ante emergencias. La solidaridad ciudadana ha sido reconocida como parte fundamental en poner el bienestar social por encima de intereses individuales.
Esta operación gubernamental desmonta el esquema anterior basado en fideicomisos opacos como el FONDEN, enfrentando la antigua burocracia para priorizar la vida y seguridad de los mexicanos.
Próximos pasos
Se espera que en las próximas semanas continúen los trabajos de rehabilitación en escuelas, caminos y servicios básicos, apoyados por la supervisión directa de Sheinbaum y una mayor articulación entre las autoridades estatales y federales.
El llamado es a mantener la empatía y cooperación ciudadana para fortalecer esta recuperación que hoy moviliza a México entero.
Claudia Sheinbaum Pardo: “La vida y seguridad de las personas es la prioridad. Seguiremos trabajando sin descanso para mitigar el impacto de estos desastres.”