Gobierno activa Plan DN-III y Plan Marina tras lluvias que dejan dos muertos
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil ante las intensas lluvias que afectan ya a 31 estados de México, con fuerte impacto en la región Huasteca. Hasta ahora se reporta la muerte de un menor en Querétaro y de un policía en Veracruz, confirmaron autoridades esta mañana.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que encabezará una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados más afectados —Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero— para evaluar daños y coordinar la ayuda necesaria. “Al término del encuentro podremos informar sobre personas fallecidas, afectaciones a viviendas, carreteras, etcétera”, confirmó.
Protección Civil alerta por tormenta tropical Raymond en el Pacífico
El gobierno también mantiene activo el #PlanMarina para enfrentar los fenómenos meteorológicos presentes en los litorales del Pacífico y del Golfo de México. La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, advirtió que debido a la tormenta tropical Raymond se esperan nuevas afectaciones en la costa del Pacífico, por lo que llaman a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales.
“Es importante atender de manera preventiva todas las recomendaciones que damos en materia de protección civil” — Laura Velázquez, titular de Protección Civil
Daños y afectaciones en múltiples estados
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum detalló que Baja California Sur fue la única entidad que no registró lluvias ayer, mientras que Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí están entre los estados con los mayores daños. En Álamo, Veracruz, se reportan al menos 5,000 viviendas afectadas y 38 municipios presentan daños en toda la entidad.
Se han habilitado seis refugios temporales con 523 personas resguardadas en Veracruz. En Querétaro, las afectaciones alcanzan a cinco municipios; en San Luis Potosí a once, y en Puebla el hospital de Huauchinango sufre daños estructurales que ya están siendo atendidos.
Cabe destacar que en Zihuatanejo, Guerrero, se registró la precipitación más intensa del país con 151 milímetros de lluvia, complicando las condiciones locales y la respuesta de Protección Civil.
Presupuesto de emergencia y próximos pasos
Este año, el presupuesto para emergencias suma 19 mil millones de pesos, lo que permite una respuesta coordinada tanto para la atención inmediata como para la recuperación post desastre. Las autoridades reiteran que las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que mantienen activados los planes de emergencia y exhortan a la población a permanecer informada mediante las redes oficiales y medios de comunicación confiables.
La coordinación nacional se intensificará en las próximas horas con los gobiernos estatales para agilizar apoyos, analizar afectaciones en infraestructura y preparar la ayuda humanitaria necesaria para miles de personas que hoy enfrentan daños en sus hogares y comunidades.
La recomendación principal es extremar precauciones y acatar las indicaciones de Protección Civil para evitar más tragedias durante esta temporada de lluvias intensas que continúa desarrollándose a lo largo del territorio nacional.
