El gobierno argentino confirmó un fin de semana largo en octubre 2025 al trasladar el feriado nacional del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12, al viernes 10 de octubre. Esta medida oficializada recientemente por la Jefatura de Gabinete de Ministros busca maximizar el impacto turístico y social, generando tres días consecutivos de descanso: viernes 10, sábado 11 y domingo 12.
La decisión se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución 139/2025, que forma parte del Decreto 614/2025. El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó que el nuevo fin de semana largo será clave para la industria turística, permitiendo a millones de trabajadores y estudiantes planificar viajes y actividades familiares durante un periodo extendido.
Un impulso clave para la economía regional y el turismo
Esta reubicación de feriados – autorizada por la legislación vigente que permite adelantar los días que caen en fin de semana – responde a pedidos de sectores turísticos y gobiernos provinciales que requieren desestacionalizar la oferta y activar la economía local en fechas estratégicas. Así, destinos en Argentina esperan una mayor ocupación hotelera, aumento en la gastronomía y en el transporte, motivando la reactivación de diversas regiones.
El feriado trasladado del 10 de octubre coincide con una de las celebraciones más emblemáticas del país en torno a la diversidad cultural, lo que añade un fuerte componente social y cultural a este fin de semana largo.
Próximos feriados prolongados en noviembre y diciembre
El calendario continúa con un fin de semana extralargo en noviembre de cuatro días consecutivos, del viernes 21 hasta el lunes 24, gracias a la declaración del viernes 21 como día no laborable con fines turísticos y al traslado del Día de la Soberanía Nacional, que pasa del jueves 20 al lunes 24. Esta estrategia busca potenciar la última etapa de la temporada turística con expectativas de alta ocupación y flujo de visitantes.
En diciembre, la Inmaculada Concepción de María se celebra el lunes 8, lo que conforma otro fin de semana largo desde el sábado 6, permitiendo más tiempo de descanso y convivencia para trabajadores y estudiantes. También se mantiene el feriado de Navidad el 25 de diciembre aunque sin fin de semana largo asociado debido a su día fijo.
Medidas oficiales para fomentar el turismo y consumo interno
El Decreto 614/2025 establece que los feriados trasladables no deben perder su dinamismo y deben adaptarse para evitar caer en sábados o domingos, optimizando su relevancia económica. Además, el gobierno podrá agregar hasta tres días no laborables turísticos al año, una herramienta que apoya la recuperación y expansión del sector mediante planificación estratégica.
Estas acciones buscan no sólo beneficiar a Argentina, sino también atraer la atención de países vecinos, como México, que también enfrentan retos similares para incentivar el turismo interno en fechas clave.
Lo que sigue para trabajadores y turistas
Los días 10, 11 y 12 de octubre ya son oficialmente una oportunidad para que los mexicanos y latinoamericanos planifiquen viajes cortos o actividades familiares, reforzando la economía local y regional. La confirmación formal del calendario facilita la organización anticipada de turismo nacional y transfronterizo.
Se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a futuros anuncios respecto a posibles días turísticos adicionales en 2025 y aprovechar estos fines de semana largos para apoyar la recuperación económica y social post-pandemia en la región.
Daniel Scioli: “El nuevo fin de semana largo es crucial para desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país.”
Las nuevas disposiciones no afectan feriados provinciales ni días no laborables por motivos religiosos, manteniendo el marco legal vigente y respetando las tradiciones locales.