Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno anuncia Registro Nacional de Salud para atención médica universal en 2026

Nuevo Registro Nacional de Salud garantizará atención médica pública sin importar afiliación a partir de 2026.

El Gobierno Federal anuncia un cambio histórico en el acceso a la salud pública en México: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Registro Nacional de Salud comenzará a operar en enero de 2026, garantizando que todas las personas puedan recibir atención médica en cualquier institución pública sin importar su afiliación.

La medida se considera un avance sin precedentes para eliminar barreras entre IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y otras instituciones públicas. Así lo destacó el diputado José Roberto García Castillo, quien enfatizó que “ningún mexicano ni mexicana volverá a ser rechazado en un hospital por no pertenecer a un sistema específico”.

Unificación y acceso integral para todos los mexicanos

Con este nuevo sistema, el Registro Nacional de Salud unificará los historiales clínicos a nivel nacional, permitiendo una atención médica integral, rápida y oportuna, sin importar dónde se encuentre cada persona.

Es un acto de justicia social que demuestra que la salud, en este gobierno, es un derecho, no un privilegio”, señaló García Castillo desde el Congreso de San Luis Potosí, donde promoverán las reformas legales necesarias para armonizar la legislación estatal con el nuevo modelo federal.

Respuesta a la desigualdad en regiones vulnerables

El diputado recordó que en zonas rurales e indígenas, particularmente en regiones como la Huasteca y la Media, miles de familias enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos, convirtiendo esta reforma en un reclamo social urgente.

La agenda legislativa local, bajo el lema “Bienestar con Justicia”, trabajará para que la salud, la educación y la seguridad sean pilares de igualdad y bienestar en todo el país.

¿Qué sigue para el Registro Nacional de Salud?

Con el anuncio formal de Sheinbaum, el próximo reto será la implementación técnica y jurídica del sistema. Esto incluye la integración completa de bases de datos y la capacitación del personal médico en todas las instituciones públicas.

Los ciudadanos podrán acceder a servicios de salud pública sin importar afiliaciones previas al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar, permitiendo la movilidad sanitaria en cualquier estado o municipio.

Este programa representa una transformación profunda del sistema de salud pública mexicano, alineándose con los compromisos sociales del actual gobierno y prometiendo mejorar la calidad y el alcance de la atención médica a la población más vulnerable.

Compromiso político y social reafirmado

El diputado García Castillo reiteró que Morena cumple con su compromiso social y que esta política pública da un giro definitivo a la forma en la que se garantiza la salud en México:

Este nuevo Sistema de Salud Nacional da rumbo a nuestra Agenda Legislativa ‘Bienestar con Justicia’ y reafirma que la salud es un derecho para todos

La expectativa aumenta para los próximos meses, pues la coordinación entre federación, estados y municipios será clave para que la atención universal sea una realidad palpable a partir de 2026.

Te recomendamos

Última Hora

La Marea Rosa impulsa reforma electoral para evitar trampas y frenar la violencia organizada en elecciones.

Salud

ADO celebra 14 años de Caravana Rosa, ofreciendo más mastografías gratuitas para la detección del cáncer de mama.

Economía

La recaudación fiscal de México incrementó 542 mil millones de pesos en 2025

Deportes

El mediocampista Iker Fimbres brilla en el Mundial Sub-20 y despierta el interés de clubes europeos.

Última Hora

Doble amenaza: errores operativos y ciberataques El riesgo se presenta en dos frentes.

Salud

El congreso "Mujeres sin Reglas" busca empoderar a mujeres en menopausia en Torreón.

Deportes

Argelia asegura su lugar en el Mundial 2026 con una victoria contundente sobre Somalia.

Última Hora

La lucha contra la evasión fiscal se intensifica ya, México vigila de cerca.

Política

El legislador asegura que el lenguaje inclusivo beneficia a todos, no solo a la comunidad LGBT.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Última Hora

Flexibilidad laboral impulsa 14% menos rotación y más productividad en empresas mexicanas hoy.

Deportes

Argentina avanzó a cuartos de final tras vencer a Nigeria 4-0 en el Mundial Sub-20.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.