Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno argentino apuesta al “tercio” legislativo para resistir avance de Milei

Gobierno se aferra a mantener un tercio en Congreso frente al avance imparable de Javier Milei.

El Gobierno argentino entra en la recta final de su campaña electoral con una estrategia clara y urgente: aferrarse al tercio del Congreso que les permitiría bloquear las iniciativas del líder libertario Javier Milei, quien recuperó fuerza tras una reunión reciente con Donald Trump que dejó más dudas que certezas.

Balcarce 50, el epicentro del poder oficial, analiza una elección incierta donde se vería reflejada, al menos, la consolidación de ese tercio legislativo clave para el control político. Un ministro cercano admitió a Infobae que el objetivo es “sobrevivir” y evitar que Milei conquiste el quórum propio, que le permitiría avanzar con reformas laborales e impositivas.

La disputa por el Congreso se intensifica

Las proyecciones oficiales ubican al Gobierno con alrededor de 75 diputados propios, sumados a entre 14 y 15 aliados del PRO, lo que apenas alcanzaría unos 90 legisladores, todavía lejos del poder absoluto. Sin embargo, la alianza con el PRO luce frágil, ya que el ex presidente Mauricio Macri ha rechazado sumarse activamente a la campaña y advirtió públicamente sobre la falta de diálogo político frente a un posible resultado adverso para el oficialismo.

En medio de las tensiones internas, el probable ingreso de Santiago Caputo al gabinete como ministro coordinador refleja un movimiento estratégico para reforzar el control político desde el Ejecutivo.

Senado: escenario más desafiante para Milei

Las expectativas para el Senado son menos alentadoras para el líder libertario, que parte de un piso propio de apenas 13 senadores. Los libertarios confían en ganar escaños clave en la Capital, Salta y Entre Ríos, y aspiran a sorprender en Chaco y Tierra del Fuego. Sin embargo, incluso la mejor elección no les permitiría posicionar una agenda propia robusta.

Oposición fragmentada y tensión en la campaña

En la provincia de Buenos Aires, donde la campaña se ha movido en un esquema de “tercios”, la interna opositora luce caótica. El candidato Diego Santilli intenta sumar terreno en medio de una disputa interna entre dos fracciones del espacio libertario, mientras que las campañas lucen desorganizadas y plagadas de señalizaciones contradictorias.

En paralelo, las disputas por el liderazgo en la Cámara de Diputados y los posibles cambios en la jefatura parlamentaria muestran un tablero político al rojo vivo, donde el oficialismo incluso considera apoyar al radical Luis Petri para frenar avances del PRO.

Intervención estadounidense: un factor clave y polémico

El reciente desembarco del asesor norteamericano Barry Bennett y su rol en bloquear reformas clave como la ley de DNU y el impuesto a los combustibles ha agitado la campaña y generado suspicacias en sectores del peronismo. Las reuniones con líderes oficialistas y aliados dejan claro que Estados Unidos busca diseñar una oposición “amigable” a sus intereses en Argentina.

Estas gestiones, mediadas por la CEO argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora, Soledad Cedro, tensionan aún más el escenario político al colocar a fuerzas externas en el centro del tablero electoral justo cuando crece la polarización con la coalición peronista.

Peronismo apuesta a la polarización y al músculo territorial

Por su parte, el peronismo capitaliza la mala imagen de Trump en Argentina para fortalecer una campaña con fuerte carga emotiva y polarizadora. La reaparición de Cristina Kirchner y Sergio Massa pone una cuota de intensidad a la ofensiva contra Milei, sin descuidar la consolidación territorial en provincias como Buenos Aires, Chaco, Corrientes y Córdoba.

Mientras tanto, la Central de Trabajadores (CGT) y organizaciones gremiales apuestan a sumar votos en el interior, mientras el peronismo refuerza su presencia en municipios clave para achicar diferencias y bloquear el crecimiento libertario.

¿Qué sigue después de la elección?

La composición final del Congreso determinará si Milei podrá transformar su crecimiento en poder político efectivo o si el Gobierno y sus aliados lograrán resistir para preservar un equilibrio que evite la implementación de reformas profundas. Por ahora, el escenario es de máxima tensión y definiciones que marcarán a Argentina en los próximos años.

Para el público mexicano, esta lucha refleja el pulso de una región donde los debates sobre libertades económicas, intervencionismos externos y construcción de gobernabilidad son cada vez más intensos y con repercusiones internacionales.

En esta campaña, donde cada punto electoral cuenta, el poder está en juego y la estrategia se juega en días decisivos, con desafíos internos y presiones externas que redefinen el futuro político argentino.

Te recomendamos

Mundo

Miles de estadounidenses se manifestaron contra el autoritarismo del gobierno de Trump.

Economía

El valor del bitcoin es de 106,914.7 dólares con un cambio de 2.21% en el último día

Política

Un grupo bipartidista propone restringir las operaciones militares de EE.UU. en Venezuela.

Última Hora

John Bolton se entrega en Maryland y niega cargos por filtrar más de mil páginas de información clasificada.

Última Hora

Zelensky busca misiles Tomahawk en reunión privada con Trump en la Casa Blanca sin acceso a prensa.

Última Hora

Yolanda Díaz insiste en respetar la Constitución y la separación de poderes ante la situación de Ábalos.

Economía

El bitcoin cotiza a 110,777.29 dólares, con una caída del 2.22% en un día.

Política

La congresista estadounidense advierte sobre el fracaso del gobierno de Petro y su manejo de la seguridad.

Seguridad

Manifestantes en Perú chocan con la policía durante protestas contra la inseguridad.

Última Hora

Maduro advierte golpe de Estado en Venezuela promovido por la CIA y misiones encubiertas autorizadas por Trump.

Mundo

Dos palestinos mueren en un ataque israelí en Gaza, desafiando el reciente alto el fuego.

Economía

Stellantis planea una inversión masiva en EE.UU. para revitalizar su línea de productos Jeep.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.