Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno argentino libera circulación de camiones bitrenes ya

La nueva normativa permite que los bitrenes de **25.

Nuevos reportes confirman que el Gobierno argentino ha dado un giro radical en la regulación del transporte de cargas, permitiendo la circulación de **bitrenes** en casi toda la red vial nacional gracias a la **resolución 1196/2025**, firmada por el ministro de Economía, **Luis Caputo**. Esta medida, publicada de inmediato en el Boletín Oficial, elimina restricciones previas que mantenían a estos vehículos grandes en corredores específicos, lo que representa un cambio trascendental para la logística del país.

La nueva normativa permite que los bitrenes de **25.5 metros** y **30.25 metros** transiten libremente por la red vial, excepto en tramos críticos definidos en anexos que incluyen rutas de montaña en **Salta**, **Jujuy**, **Tucumán** y **Chubut**. Hasta ahora, los camioneros debían solicitar permisos que demoraban meses, lo que limitaba la conectividad y aumentaba los costos operativos. Según **Federico Sturzenegger**, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el antiguo sistema creaba situaciones absurdas: “¿Un permiso para recordarle a un camionero que no pase por debajo de un puente que no puede cruzar? No tiene sentido”.

Con la eliminación de la burocracia de permisos individuales, se espera que los transportistas organicen recorridos más directos, lo que no solo ahorrará tiempo, sino que también reducirá el consumo de combustible por tonelada. La nueva legislación se basa en principios de **libre circulación** y seguridad vial, permitiendo que la Secretaría de Transporte ajuste los anexos según criterios técnicos, lo que podría mejorar la infraestructura y la seguridad en las carreteras.

El cambio ha sido diseñado para favorecer la eficiencia y reducir costos logísticos, eliminando una “fragmentación operativa” que afectaba a los transportistas. La publicación del Boletín Oficial reafirma que la entrada en vigencia de esta medida se produjo **el día de su publicación**, lo que significa que los efectos son inmediatos y afectan a todos los transportistas en el país.

Sturzenegger también destacó la importancia política de la decisión, señalando que se trata de un paso más hacia la **libertad** deseada por el presidente **Javier Milei**. Además, el nuevo marco legal supera limitaciones impuestas en años anteriores, como el decreto 574 de 2014, que aunque había autorizado los bitrenes, mantenía restricciones que ahora han sido eliminadas.

La resolución incluye un anexo denominado **“Manual del Usuario”**, que proporciona pautas operativas para los conductores de bitrenes, alineándose con el nuevo esquema de circulación. Con esta reforma, el Gobierno argentino busca modernizar el transporte automotor, facilitando la actividad económica y mejorando la competitividad del sector logístico.

Este desarrollo no solo impacta el transporte en Argentina, sino que también ofrece lecciones sobre la importancia de la regulación eficiente en el contexto latinoamericano, donde la logística juega un papel crucial en el crecimiento económico. Los próximos días serán clave para observar cómo se implementan estas nuevas reglas y qué cambios se verán en la dinámica del transporte de cargas en el país.

Te recomendamos

Última Hora

Este paso es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y reducir el impacto ambiental de la ciudad.

Política

El Gobierno anunció un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que se pagará en octubre

Última Hora

La decisión se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución 139/2025 , que forma parte del Decreto 614/2025.

Última Hora

Las pruebas recolectadas serán clave para definir la fecha y el inicio formal del proceso en tribunales.

Seguridad

Miles exigen justicia por el feminicidio de tres jóvenes en Argentina, relacionado con narcotráfico

Política

Javier Milei viaja a EE. UU. para asegurar un préstamo crucial y obtener apoyo de Trump.

Última Hora

000 para 2025, equivalente al 0,26% del Producto Bruto Interno (PBI), y una erogación adicional de $4.

Última Hora

Nuevas negociaciones con EE.UU. buscan rescatar a Milei en su peor momento económico.

Seguridad

El fiscal Guillermo Beller cree que podrían identificarse más víctimas de Matías Jurado.

Educación

Dos cuerpos fueron encontrados en Salta y las autoridades indagan las causas de sus muertes.

Estilo de Vida

Cientos de miles de fieles se reunieron en Salta para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.

Educación

El Gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. con un decreto inminente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.