Aguascalientes enfrenta déficit crítico de más de 210 mil viviendas y actúa ya
Aguascalientes enfrenta un déficit habitacional alarmante que supera las 210 mil viviendas, según cifras oficiales del INEGI. Para responder a esta creciente necesidad, el gobierno local acaba de implementar la exención total del impuesto predial a los desarrollos de vivienda social en los once municipios del estado, una medida que busca dinamizar la construcción y facilitar el acceso a un hogar digno para miles de familias.
La directora del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabriela Caudel de Luna, confirmó en entrevista que esta tasa cero es parte del Pacto por la Vivienda, una política enfocada en disminuir los costos de construcción y así beneficiar directamente a los sectores de menos ingresos, apuntalando un programa vital para los residentes de Aguascalientes.
Exención permanente y construcción focalizada en zonas con servicios
Gabriela Caudel de Luna adelantó que esta exención se mantendrá de forma permanente, reforzando un compromiso estable para impulsar la vivienda social sin retrocesos. Actualmente, el IVSOP trabaja en proyectos en municipios clave como Cosío, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga, donde solo se autorizan desarrollos en zonas con servicios básicos para evitar gastos excesivos en urbanización.
Adicionalmente, el Instituto impulsa la creación de hasta diez fideicomisos con la iniciativa privada para desarrollar alrededor de 14 mil viviendas en distintos plazos, desde el corto hasta el largo plazo. Estos fideicomisos son aprobados por la Junta de Gobierno del IVSOP, donde se eligen empresas con capacidad técnica y financiera a través de ternas avaladas por las cámaras de la construcción, todo con transparencia garantizada mediante publicaciones públicas.
Garantía de apoyo justo y acceso para familias vulnerables
El IVSOP mantiene un riguroso mecanismo de evaluación para asegurar que los apoyos lleguen únicamente a familias sin vivienda propia y con capacidad de pago, asegurando que los beneficios sean asignados de forma justa y transparente. Así, el gobierno estatal fortalece su apuesta para corregir un problema habitacional profundo que afecta a miles de ciudadanos en Aguascalientes.
La dirección del Instituto está ubicada en José Ma. Chávez 120, Centro, Aguascalientes, y se mantiene abierta a solicitudes y consultas a través de los teléfonos 01 (449) 994 6800 y 915 3231.
Un paso decisivo para frenar la crisis de vivienda
La aplicación de esta exención en el impuesto predial llega en un momento crítico para Aguascalientes, donde la carencia de viviendas accesibles impone una fuerte carga económica a las familias de menores ingresos. Con esta política que transforma la fiscalización y activa la construcción social, el estado avanza rápidamente hacia la solución de un problema que afecta directamente el bienestar y la estabilidad de miles de personas.
Las próximas semanas serán clave para observar el impacto inmediato de esta medida y el avance de los proyectos en los municipios prioritarios; la continuidad de la política y el fortalecimiento de la colaboración público-privada serán factores decisivos para cerrar la brecha de vivienda social en la región.

































































