Coatzacoalcos, 2025 – La dirección municipal de la Juventud (DIMJUVE) del gobierno de Coatzacoalcos está transformando el bienestar emocional de los jóvenes estudiantes del Conalep 058 mediante innovadoras dinámicas educativas.
Recientemente, alumnos de primer semestre participaron en sesiones interactivas diseñadas para ofrecer alternativas prácticas contra problemáticas comunes en esta etapa crucial de su vida. Los talleres se enfocaron en temas sensibles como los tipos de violencia, la prevención de adicciones, métodos anticonceptivos, desarrollo de un plan de vida, fortalecimiento de la autoestima y el fomento de una vida saludable.
Aprendizaje lúdico para un impacto efectivo
Para garantizar que la enseñanza fuera amena y efectiva, la titular de DIMJUVE, Jocelyn López Rivera, explicó que implementaron un juego de serpientes y escaleras adaptado a los temas clave. Esta herramienta participativa permitió a los jóvenes involucrarse de manera activa y reflexiva, facilitando la comprensión de asuntos que afectan fuertemente su desarrollo.
“Es fundamental brindarles las herramientas adecuadas para que sepan manejar las distintas situaciones que enfrentan a su edad,” afirmó López Rivera, recordando que la DIMJUVE y otras instituciones municipales están disponibles para brindar apoyo y orientación ante cualquier inquietud.
Compromiso tangible del Gobierno municipal
Estas acciones forman parte de un programa integral impulsado por el gobierno municipal que encabeza Amado Cruz Malpica, quien ha ratificado su compromiso con la juventud de Coatzacoalcos. La iniciativa promueve espacios seguros donde los jóvenes pueden expresarse libremente y recibir acompañamiento profesional para un desarrollo sano y seguro.
Este enfoque estratégico responde a la urgencia de atender problemas de salud emocional y social que presentan altos índices en la población juvenil, especialmente en un contexto de crecientes riesgos asociados a la violencia y adicciones.
La educación preventiva, apoyada en mecanismos atractivos y modernos, marca un precedente invaluable para otras instituciones educativas en la región. Las autoridades municipales evalúan la ampliación de estas dinámicas a otros niveles escolares y sectores comunitarios para maximizar su alcance y efecto.
Conalep 058 se consolida así como un referente en la promoción del bienestar emocional juvenil, dando pasos visibles para detener y revertir tendencias negativas que afectan al alumnado en esta etapa formativa.
La comunidad estudiantil ha mostrado gran entusiasmo y participación durante las sesiones, lo que refuerza la efectividad de esta estrategia innovadora y humana.
Estas dinámicas continuarán desarrollándose con el objetivo prioritario de brindar a las nuevas generaciones las herramientas indispensables para enfrentar los retos de la vida con mayor seguridad y resiliencia.