Ricardo Gallardo activa plan inmediato para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, anunció un plan urgente para atender los planteles educativos gravemente afectados por las recientes precipitaciones en la Huasteca Potosina. La crisis ha provocado la suspensión indefinida de clases en diversos municipios mientras se evalúan daños estructurales y se organizan jornadas de limpieza.
El director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Martín Rodríguez Ramírez, informó que ya se realizó una reunión de emergencia con directores y jefes de departamento para coordinar la atención inmediata a las escuelas dañadas. “Estamos trabajando sin pausa para garantizar la seguridad de la comunidad escolar y planificar la reapertura con total resguardo”, explicó.
Graves afectaciones en escuelas clave de la región
En Tamazunchale, las preparatorias Tezontla y Leandro Sánchez Salazar permanecen cerradas por falta de acceso debido a inundaciones y derrumbes. Las primarias Damián Carmona y Leona Vicario reportan daños estructurales y eléctricos importantes, mientras que la escuela Sixto García Pacheco, en San Rafael, continúa parcialmente bajo el agua.
Por su parte, en Ciudad Valles, la preparatoria Juan Moreno Cortés y la primaria Club de Leones No. 1 suspendieron sus actividades tras desbordamientos de ríos y bloqueos en las vías de acceso. Las autoridades mantienen vigilancia constante para evaluar riesgos adicionales y aplicar medidas urgentes.
Medidas y próximos pasos
Este lunes 13 de octubre, el personal directivo, docente y de mantenimiento iniciará la evaluación detallada de daños y la programación de las jornadas de limpieza en los planteles afectados. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) estarán en comunicación directa con cada escuela para coordinar la rehabilitación.
Las autoridades recalcan que la prioridad es la seguridad de los estudiantes y profesores, por lo que no se retomarán las clases presenciales hasta que las condiciones sean totalmente seguras. El gobernador Gallardo exige rapidez y eficiencia para restaurar la normalidad educativa en la región.
Martín Rodríguez Ramírez: “La comunidad escolar puede confiar en que trabajamos con urgencia y compromiso para superar esta emergencia.”
Las intensas lluvias y desbordamientos en la Huasteca Potosina han puesto en jaque la infraestructura educativa y la movilidad en la zona, afectando a miles de alumnos y docentes. El despliegue estratégico del Gobierno estatal busca estabilizar la situación lo antes posible y evitar un impacto prolongado en el ciclo escolar.
Importancia para la comunidad
Con la Huasteca enfrentando daños severos en escuelas, la suspensión de clases afecta el aprendizaje y la rutina de miles de estudiantes. La rápida intervención del Gobierno de Gallardo es clave para garantizar que la región supere esta crisis sin perder el ritmo educativo, asegurando instalaciones seguras para el regreso a clases.
La coordinación entre SEER, SEGE e IEIFE refleja un enfoque integral y responsable enfocado en la protección de la infancia y juventud huasteca. La población podrá seguir de cerca las acciones de rehabilitación a través de los canales oficiales y medios locales.
Seguiremos informando sobre el avance de las labores y el posible retorno a clases en la Huasteca Potosina.