El Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, acaba de anunciar la reapertura de la convocatoria para el programa Embajadores de la Juventud 2025, una iniciativa clave que busca fortalecer comunidades y dar un impulso real a los jóvenes hidalguenses.
La convocatoria, impulsada por el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) con el respaldo de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) que dirige Ricardo Gómez Moreno, está abierta para jóvenes de 15 a 29 años de los 84 municipios del estado, con especial atención a las localidades prioritarias. Se ofrece un estímulo económico anual de 12 mil pesos para que los seleccionados impartan actividades formativas en sus comunidades.
Estas actividades deben realizarse en formatos como talleres, cursos, conferencias o dinámicas educativas que promuevan el aprendizaje y la participación colectiva. Cada embajador deberá impartir al menos dos capacitaciones mensuales, con el fin de generar un impacto real y tangible en su entorno cercano.
Apoyo económico para transformar comunidades
El director general del Inhjuve, Ricardo Olvera Molina, destacó que esta convocatoria representa un paso firme hacia la construcción de una juventud más participativa y solidaria en Hidalgo.
“Queremos que las y los jóvenes reconozcan el valor de lo que saben y lo compartan. Cada talento, cada habilidad puede transformar,” explicó el funcionario.
La oportunidad llega en un momento donde la participación juvenil es más necesaria que nunca para mejorar las condiciones sociales, especialmente en municipios catalogados como prioritarios, donde el camino hacia el desarrollo comunitario requiere de la energía y el talento de las nuevas generaciones.
Cómo participar y próximos pasos
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre, por lo que las personas interesadas deben actuar con rapidez para registrar sus proyectos y asegurar su participación.
Los jóvenes pueden consultar requisitos y enviar su solicitud en línea a través del portal oficial juventud.hidalgo.gob.mx/Convocatorias. También tienen la opción de acudir directamente a las oficinas del Inhjuve para realizar su registro de manera presencial.
Para resolver dudas, se habilitó la línea telefónica 771 719 3293, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, así como las redes sociales oficiales del instituto.
Motivación y expectativas
Este programa busca activar el potencial de miles de jóvenes en Hidalgo, reconociendo sus conocimientos y habilidades como herramientas clave para construir comunidades más fuertes y colaborativas.
La convocatoria llega con la premisa clara de que la juventud puede marcar diferencia con sus acciones y voz, y el gobierno estatal apuesta a que esta generación se convierta en un motor de cambio positivo a corto y mediano plazo.
Se espera una alta participación por parte de jóvenes con proyectos innovadores, quienes no solo podrán mejorar sus propios entornos, sino también desarrollar habilidades de liderazgo y enseñanza que les serán útiles a futuro.
Contexto y relevancia
El programa Embajadores de la Juventud fue creado con la visión de que las comunidades prosperan cuando los jóvenes están activos y comprometidos. Recientemente, el gobierno de Hidalgo ha puesto un foco especial en fomentar espacios de aprendizaje colectivo y crear redes de apoyo entre las juventudes de todo el estado.
Con un apoyo económico tangible y un esquema claro de actividades, esta convocatoria busca romper las barreras que muchos enfrentan para impulsar proyectos comunitarios, acercando recursos a quienes verdaderamente pueden dar un impacto positivo.
La convocatoria está cruzando la línea de invitación para que miles de jóvenes en Hidalgo activen su potencial y se conviertan en protagonistas de la transformación social que se requiere con urgencia.
El reloj corre para postularse y formar parte de esta nueva generación de Embajadores de la Juventud 2025 que están listos para compartir saberes, fortalecer vínculos y cambiar Hidalgo desde sus propias comunidades.