Históricas lluvias dejan 22 muertos y 170 mil afectados en Hidalgo
El gobierno de Hidalgo enfrenta una emergencia sin precedentes luego de una vaguada monzónica que provocó lluvias históricas con hasta 250 litros por metro cuadrado, casi 10 veces el promedio habitual. Este fenómeno ha dejado al menos 22 personas fallecidas, 8 desaparecidas y alrededor de 170 mil habitantes afectados en gran parte del territorio, principalmente en la zona norte del estado.
El gobernador Julio Menchaca calificó el evento como el más grave desde 1905, y señaló durante su recorrido por las comunidades dañadas que “fue brutal” la destrucción: puentes, caminos, viviendas, escuelas, hospitales y centros de salud sufrieron colapsos severos.
Movilización masiva para atender a las zonas afectadas
En colaboración, más de 7,500 servidores públicos del gobierno estatal y fuerzas federales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fuerza Aérea y dependencias como la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, activaron los planes DN-III-E y Marina para la atención inmediata.
Actualmente, 20 localidades permanecen incomunicadas, aunque se redujo de 28 municipios inicialmente afectados gracias a un esfuerzo coordinado para restablecer comunicaciones y distribución de ayuda.
“Esto no es una carrera de cien metros, es un maratón”, advirtió Menchaca, enfatizando que la recuperación será lenta pero con apoyo constante.
Apoyo federal y atención humanitaria prioritaria
La presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado dos veces Hidalgo desde que comenzó esta emergencia, respaldando las acciones del estado y supervisando la entrega de ayuda. Las brigadas se concentran en el suministro de alimentos, medicinas y atención médica, especialmente para las comunidades más aisladas que, en algunos casos, tienen menos de 100 habitantes.
Donde no es posible el acceso por tierra, se realizan lanzamientos aéreos de despensas y materiales esenciales para salvar vidas. Menchaca adelantó que la próxima semana el Gobierno Federal levantará un censo para registrar a las familias afectadas y entregar apoyos directos.
Impacto social y llamado a la unidad
El mandatario reconoció la labor de personal médico, fuerzas armadas y servidores públicos desplegados, así como la solidaridad de la ciudadanía que ha entregado víveres y materiales indispensables. Hizo un llamado a mantener la calma y a colaborar con las autoridades, recalcando que la atención a la emergencia se realiza sin distinción partidista porque “la prioridad es la vida y la salud de las personas”.
La tragedia climática deja una tarea monumental para las autoridades y una enorme afectación para las comunidades del norte hidalguense, que aún buscan restablecer su normalidad en medio de un desastre sin precedentes por intensidad y daños.
El enfoque inmediato está en salvar vidas, atender a los damnificados y asegurar el abastecimiento básico, mientras las labores de reconstrucción apenas comienzan.