Tabasco reserva por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, informó la Secretaría Anticorrupción estatal. La información quedará bajo llave hasta 2030 ante riesgos a la seguridad pública y la integridad física del detenido.
El pasado 12 de septiembre, Bermúdez Requena fue capturado tras investigaciones que lo vinculan con actividades criminales en la región. Sin embargo, las autoridades tabasqueñas tomaron la decisión de mantener en reserva su situación patrimonial y de intereses para no obstaculizar las pesquisas en curso.
Decisión unánime del Comité de Transparencia
El Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco aprobó por unanimidad clasificar como reservada la información sobre los bienes de Bermúdez. La medida se basó en la solicitud de El Universal para obtener esta información, que fue rechazada argumentando que su divulgación podría poner en riesgo la seguridad pública y la integridad de las personas involucradas.
“Difundir esta información comprometería la integridad física del exservidor público y afectaría la seguridad de las actividades de las instituciones de seguridad pública,” señaló el Comité en su resolución. Destacaron que el mal manejo de los datos podría entorpecer la administración de justicia y el proceso de investigación contra Bermúdez Requena.
Fundamentos legales para la reserva
Conforme al expediente 273195200008925 y con base en el artículo 105, fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tabasco, la reserva se fundamenta en el posible daño que divulgar estas declaraciones podría causar a los procesos penales y a los derechos de los involucrados, incluyendo a denunciantes, querellantes y testigos.
“Se considera reservada aquella información que obstaculice la prevención o persecución de delitos, afecte el debido proceso, o ponga en riesgo a personas involucradas,”
explicaron las autoridades, descartando que exista un interés público mayor que justifique liberar la información antes de la conclusión definitiva de los procedimientos judiciales.
Implicaciones para la seguridad pública
La Secretaría Anticorrupción recordó que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley estatal prohíben divulgar datos que comprometan la operatividad y seguridad de quienes participan en labores de seguridad pública. Por ello, revelaron que publicar las declaraciones patrimoniales podría poner en peligro las actividades institucionales y la integridad de Bermúdez y terceros relacionados.
De esta manera, las declaraciones patrimoniales y de intereses del presunto líder criminal permanecerán inaccesibles hasta agosto de 2030, fecha en la que podrán ser consultadas públicamente si no hay impedimentos legales adicionales.
Contexto y próximos pasos
Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López y es señalado como “Comandante H”, uno de los principales mandos dentro de La Barredora, grupo vinculado a actividades ilícitas en Tabasco.
La reserva de su información patrimonial mantiene bajo sigilo detalles que podrían ser sensibles para la investigación en curso, que busca desarticular las operaciones criminales y garantizar la justicia en la región.
Los informes oficiales apuntan a que la integridad de las investigaciones y la seguridad pública son prioritarias, por lo que las autoridades seguirán manejando la información con máxima reserva mientras avanza el proceso judicial.
De momento, la sociedad sigue atenta a la evolución del caso, que pone en jaque a figuras vinculadas al crimen organizado y representa un golpe clave contra la impunidad en Tabasco.
