Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Gobierno defiende reforma al Amparo para agilizar justicia digital y frenar abusos

“ Ampararse para defender derechos es justicia; ampararse para ocultar delitos es impunidad ”, sentenció Godoy Ramos.

CIUDAD DE MÉRIDA. La reforma a la Ley de Amparo fue defendida con fuerza hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y altos funcionarios federales en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional. El gobierno subrayó que estos cambios son “indispensables” para modernizar y agilizar el sistema de justicia en México, evitando abusos que han vuelto ineficaz a esta herramienta.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, explicó que la reforma busca actualizar el juicio de amparo, que actualmente es “tardado, lleno de tecnicismos y vacíos legales”. Agregó que el cambio permitirá juicios digitales con validez legal y plazos claros para garantizar una justicia pronta, evitando retrasos y excusas de las autoridades.

Amparo digital y reglas claras para suspensiones

Godoy Ramos destacó que la reforma establece reglas precisas para las suspensiones en procesos judiciales, diferenciando entre provisional y definitiva, con un enfoque en proteger el sistema financiero y la economía nacional. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tendrá además un papel clave para detectar y frenar operaciones con recursos de origen ilícito, fortaleciendo la capacidad del Estado para congelar ganancias criminales y debilitar redes delictivas.

También se reforzará la capacidad de la autoridad para cobrar créditos fiscales firmes de forma más rápida, limitando las suspensiones solo si existen garantías sólidas como un billete de depósito o carta de crédito.

Reforma busca evitar impunidad y proteger derechos humanos

La reforma mantiene el amparo como un “escudo de la ciudadanía”, pero evita que sea utilizado para evadir justicia o encubrir delitos. “Ampararse para defender derechos es justicia; ampararse para ocultar delitos es impunidad”, sentenció Godoy Ramos.

Los cambios incluyen modificaciones en leyes secundarias como el Código Fiscal de la Federación, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

Zaldívar descarta que la reforma limite acceso al amparo

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, negó que la reforma restrinja el acceso al amparo. “Ni se limita, ni se dificulta el acceso”, afirmó, resaltando que la iniciativa incorpora jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte para facilitar su aplicación y promover un juicio más eficaz y digital.

Sheinbaum: Reforma corrige abuso del amparo en México

El gobierno reconoció que el amparo es fundamental para la defensa ciudadana, pero que en años recientes se ha abusado de esta figura jurídica. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta reforma no elimina el amparo, sino que le devuelve su función esencial para proteger a la sociedad y evitar su uso como refugio para intereses particulares o criminales.

“El ciudadano debe tener instrumentos jurídicos para defenderse, pero el problema es el abuso del amparo” – Claudia Sheinbaum

Con esta reforma en marcha, el gobierno mexicano impulsa un sistema judicial más ágil, transparente y tecnológicamente moderno que busca reducir la impunidad y fortalecer el Estado de derecho en el país. La reforma a la Ley de Amparo se convierte así en un eje central para combatir la delincuencia organizada y garantizar una justicia pronta y efectiva para la ciudadanía.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Grecia Quiroz exige en Palacio Nacional detener extorsiones que amenazan a Uruapan tras asesinato de su esposo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.