El Gobierno del Estado de México acaba de distribuir más de 7.9 millones de litros de agua a hospitales, clínicas de hemodiálisis y centros penitenciarios para asegurar el acceso vital a este recurso durante la última semana, confirmaron autoridades estatales.
Entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre de 2025, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) entregó un total de 710 pipas con agua a puntos críticos, en el marco de la Operación Caudal impulsada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para frenar el comercio ilícito del agua y regularizar pozos y concesiones.
Hospitales y penales con agua garantizada
Destacan como beneficiarios principales el Hospital de las Américas y el Hospital General Regional No. 196, ambos en Ecatepec; además del Hospital para Enfermedades Crónicas Dr. Gustavo Baz Prada en San Martín de las Pirámides, así como el ISEM 4ta Avenida y la UMF No. 78 Unidad Deportiva en Nezahualcóyotl.
“Estas acciones son vitales para mantener la higiene, el saneamiento y la salud de miles de personas,” señalaron autoridades, quienes también indicaron que 12 clínicas de hemodiálisis en Toluca, Metepec, Ecatepec, Texcoco e Ixtapaluca, que no forman parte de sistemas públicos de salud, recibieron apoyo con el suministro.
Penales reciben abasto esencial para higiene y salud
Además, se garantizó el abasto en los Centros Penitenciarios de El Oro, Otumba, Nezahualcóyotl, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Texcoco, espacios donde la continuidad del servicio de agua es indispensable para el bienestar de las personas privadas de la libertad y trabajadores.
La Operación Caudal no solo recupera este recurso sino que también promueve su uso justo y responsable para que el agua recupere su destino prioritario en hogares, escuelas y hospitales mexiquenses, reafirmando el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Por instrucción de nuestra Gobernadora Delfina Gómez, apoyamos con agua a clínicas de hemodiálisis y espacios esenciales para no dejar desprotegida a la población más vulnerable,” dijo la Comisión del Agua del Estado de México.
Con estas medidas, el Estado de México avanza en la garantía del derecho humano al agua y la protección de sectores clave de la sociedad que dependen directamente de este recurso para salvar vidas y mantener la salud en plena emergencia.
Las autoridades mantienen operativo permanente para vigilar y evitar el robo y comercio ilegal de agua, trabajando para que el abasto sea continuo y suficiente, especialmente en estos meses que se registra mayor demanda y riesgo por la sequía.
Los ciudadanos pueden esperar que este esfuerzo se traduzca en una mejora tangible y sostenida en el servicio de agua para instalaciones hospitalarias y penitenciarias, con impacto directo en la salud pública estatal.































































